El Ministerio de Agricultura y Ganadería anuncia la realización de nueve Ferias de la Agricultura Familiar. Más de 880 familias campesinas de 35 organizaciones de Ñeembucú, San Pedro, Caaguazú, Paraguarí, Central, Cordillera y el Bajo Chaco serán beneficiadas con esta iniciativa del Gobierno, a través del MAG, para fortalecer la economía familiar campesina y acercar alimentos frescos, de calidad y con buenos precios, a la mesa de los paraguayos.
El cronograma de Ferias inicia con la Feria permanente de Orquídeas en el Centro de Exposición y Venta de San Lorenzo, sito en el Km 11, Ruta PY02, frente a la UNA. La iniciativa es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00. El martes 30 de setiembre, habrá Feria en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, y el miércoles 1 de octubre será la Feria “De Raíz”, en el Shopping Multiplaza, de Asunción.

El calendario continúa el jueves 2 de octubre, con dos ferias simultáneas. La primera será en la Dirección de Comercialización, sito en San Lorenzo; y la segunda en el Shopping Multiplaza de Asunción, donde habrá una exposición de plantas, denominada “Plaza Flores”.
El viernes 3 de octubre, se realizará la gran “Feria Departamental Ñeembucú”, en la Plaza de los Héroes, de la ciudad de Pilar. Por otra parte, también se expondrán productos de las fincas en la Explanada de la Dirección de Educación Agraria -sito en el Km 10,5, de la Ruta PY02, San Lorenzo-; así como en el Shopping Century Plaza, de la ciudad de Lambaré. El calendario de la primera semana de octubre cierra este sábado 4, con la Feria CECOPROAAN, en el Abasto Norte de Limpio.
En estas ferias, la ciudadanía podrá acceder a una amplia variedad de productos frescos y de buena calidad, a precios convenientes. Se oferta queso Paraguay, carne de cerdo, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevos, choclo, poroto, miel de abeja, maní, mandioca, batata, verduras, frutas de estación, almidón, artesanías, flores, plantas ornamentales y mucho más.
Las Ferias de la Agricultura Familiar se desarrollan de tres a cinco veces por semana en distintos puntos del país gracias al trabajo articulado de la Dirección de Extensión Agraria, del MAG, presente en 186 distritos; y de la Dirección de Comercialización, con alcance en 20 distritos. De esta manera, el Gobierno impulsa el desarrollo económico y social de las familias rurales paraguayas, asegurando precios justos, tanto a productores como a consumidores, a través de la venta directa, sin intermediarios.