A partir del mes de octubre de 2025, el Instituto Paraguayo del Indígena habilitará una oficina de atención a las comunidades de todo el país en el centro de Asunción. Además, pone a disposición distintos canales de comunicación –vía Whatsapp, celular y correo- y recuerda que cuenta con oficinas regionales, para una atención más cercana a la población.
Las oficinas del Indi se mudan al edificio Ramón Indalecio Cardozo, ubicado en 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo, donde ya funciona la Mesa de Entrada Única (MEU), para la recepción oficial de documentos y gestiones, según la Ley N.° 904/81. Desde octubre, el presidente del Indi, Gral. Juan Ramón Benegas recibirá a los representantes de los pueblos indígenas en esta nueva oficina, los días lunes.
Por otra parte, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena realizará audiencias en las Oficinas Regionales cuatro días a la semana, con el objetivo de recibir y canalizar solicitudes, consultas y reivindicaciones de comunidades indígenas, en forma directa. Los martes y miércoles, el presidente del estará en las oficinas de la Región Occidental (Chaco), y los jueves y viernes en el espacio habilitado en la Región Oriental.
Con las Oficinas Regionales, el Indi apunta a una atención descentralizada y próxima a las comunidades. En el Chaco, el Indi tiene dos oficinas. Una de ellas se encuentra en el Centro de Reclutamiento N.° 17 «Gral. Bernardino Caballero» (DIGERMOV), en las calles Laudo de Hayes e/Virgen de la Victoria, Villa Hayes; y la otra oficina en la Municipalidad de Teniente Manuel Irala Fernández, del departamento de Presidente Hayes.
Por otra parte, en la Región Oriental, el Indi tiene su oficina en el Barrio Virgen de Fátima, de la ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú. El horario de atención al público en todas las dependencias del Indi es de 7 a 15 horas.
Además, el Indi puso a disposición diferentes medios de contacto para facilitar la comunicación y el acceso de servicios por parte de la ciudadanía, los líderes y lideresas indígenas, así como miembros de las comunidades, a través de los siguientes canales: Whatsapp institucional, (0984)744-578; línea de celular, (0985)710-003; correo electrónico, mesadeentrada@indi.gov.py.
Las acciones del Instituto Paraguayo del Indígena apuntan a facilitar el relacionamiento con los pueblos indígenas, en su carácter de ente rector de las políticas públicas dirigidas al sector, y ente a cargo la aplicación de la Ley N° 904/81, «Estatuto de las Comunidades Indígenas».