Con la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los sindicatos de trabajadores del sector lograron un acuerdo que dejó sin efecto la medida de fuerza anunciada para este 25 y 26 de septiembre. “Primó el bienestar ciudadano en el diálogo con los choferes”, afirmó el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández. De esta manera, se garantizó la continuidad del servicio de transporte público y se consolidó un canal institucional de diálogo para los planteamientos del sector.
La resolución se tomó este miércoles, durante la mesa tripartita conformada por el Viceministerio de Transporte, los sindicatos de choferes y trabajadores del sector, bajo la presidencia del Ministerio de Trabajo.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, destacó que la decisión fue “fruto de un proceso de diálogo interinstitucional” que se inició en la sede laboral, prosiguió con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y culminó con la participación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde los dirigentes sindicales expusieron sus inquietudes sobre algunos artículos de la reforma.
“Agradezco el espíritu de diálogo de los choferes, porque sabemos que estas conversaciones no son fáciles, pero ellos manifestaron que su interés no es la huelga, sino que sus derechos queden plasmados en el proyecto de reforma”, afirmó el viceministro Fernández. Gracias a las instancias de conversación, se abrió la posibilidad de que las propuestas gremiales de los trabajadores sean estudiadas y consideradas dentro del proyecto de ley de reforma del transporte público.
Por su parte, el viceministro Segovia expresó su confianza en que “pronto se alcanzará un consenso definitivo sobre los artículos de la reforma en debate”. El acuerdo fue suscrito en el Ministerio de Trabajo con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, y representantes de la FETRAT y la FUTT, destacando que el diálogo social tripartito es la vía para resolver los conflictos laborales y avanzar hacia consensos que fortalezcan el bienestar colectivo.