PARAGUAY TV

En el marco de su visita a EEUU por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una serie de reuniones clave con líderes y empresarios internacionales, marcando un avance significativo en la presencia y cooperación de Paraguay en el sudeste asiático y en el ámbito financiero y tecnológico global.

Durante su encuentro con el presidente de Vietnam, Luong Cuong, ambos mandatarios dialogaron sobre la importancia de fortalecer los lazos bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación en comercio, inversión y desarrollo sostenible. Este diálogo abre un camino para una agenda común que impulsa el desarrollo económico y social en ambos países.

El canciller Rubén Ramírez destacó la exploración de la factibilidad de una próxima visita del presidente Santiago Peña a Vietnam para suscribir instrumentos en conjunto, trabajando a nivel de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio. Señaló que las economías de ambos países son complementarias y que la intención es incrementar la presencia de Paraguay en el sudeste asiático, con el objetivo de la inserción internacional de Paraguay en el mundo.

Inversiones

En el sector financiero, el presidente Peña se reunió con representantes del Bank of America, una de las instituciones bancarias más grandes del mundo, con operaciones en más de 35 países y una facturación anual superior a los 100 mil millones de dólares. Las conversaciones giraron en torno a la posibilidad de desarrollar proyectos en Paraguay que involucren estructuración de capital para infraestructura, energías renovables, bonos verdes y financiamiento a gran escala para sectores estratégicos, aprovechando el alcance global del banco en financiamiento corporativo, banca de inversión y sostenibilidad.

Además, el presidente Peña sostuvo un importante encuentro con José Costa, fundador de Fourshore Capital, para dialogar sobre un ambicioso proyecto de desarrollo tecnológico en Paraguay: la instalación de un data center de inteligencia artificial. Este centro aprovechará la energía limpia, renovable y competitiva del país, proyectando a Paraguay como un hub tecnológico regional.

En la misma línea, también se reunió con Michael Intrator, fundador y CEO de CoreWeave, para explorar inversiones en infraestructura de cómputo en Paraguay, destacando el potencial del país en ofrecer energía limpia y competitiva para el desarrollo tecnológico.

Estas reuniones reflejan el compromiso del gobierno paraguayo de posicionar al país en el mapa global mediante alianzas estratégicas que promuevan la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el crecimiento económico.