Tras exitosas jornadas en Encarnación y Ciudad del Este, “Aprendiendo con META”, llega a Asunción. Se trata de un espacio oficial donde expertos de Meta –la empresa dueña de Facebook, Instagram, WhatsApp y Meta AI– compartirán las últimas tendencias en marketing digital y promoción en redes sociales, en el marco de un programa de entrenamiento digital gratuito que apunta a transformar el ecosistema digital de los emprendedores y las Mipymes en Paraguay.
El encuentro en Asunción será el 7 de octubre, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), con dos opciones de horario: de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. La participación es gratuita y el contenido será el mismo en ambos turnos. El programa de entrenamiento fue desarrollado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en colaboración con META.

“Aprendiendo con META” ofrece una oportunidad de capacitación y una apuesta por la inclusión digital, la innovación y el desarrollo económico local. El programa contribuye a reducir brechas tecnológicas y a empoderar a los emprendedores para que puedan competir en igualdad de condiciones en el mundo digital.
Más de 2.200 personas ya participaron en las jornadas en Encarnación y Ciudad del Este. La última parada, en Asunción, marca el cierre de la edición 2025, resaltando el valor de la formación práctica y el acceso a herramientas digitales como motores esenciales para el crecimiento de los negocios en línea.
Tanto en Encarnación como en Ciudad del Este, emprendedores de diversos rubros accedieron a conocimientos prácticos sobre diseño de estrategias digitales, creación de contenido atractivo para redes sociales, atención al cliente y ventas a través de WhatsApp Business, y el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos.
Ante la alta demanda, la edición 2025 del programa se expandió al interior del país, iniciando en Encarnación con más de 600 participantes. Posteriormente, Ciudad del Este recibió el ciclo de charlas en doble turno, alcanzando a más de 1.200 asistentes.
Las inscripciones están habilitadas a través del siguiente enlace mipymes.gov.py/meta con cupos limitados.