El éxito de la primera edición del Paraguay Business Week superó las expectativas, con una participación de 9.000 personas, de más de 30 países, en sus tres plataformas clave: el Alto Paraná Invest Forum, la 16.ª Expo Paraguay Brasil y la 9.ª Expo Maquila. De esta manera, Ciudad del Este se convirtió en el epicentro de inversiones, alianzas estratégicas y oportunidades comerciales en la región.
“El evento fue un éxito y demuestra lo que es posible generar a través de la unidad entre el sector público y privado”, dijo el viceministro de Rediex, Javier Viveros. Paraguay Business Week, organizado por el Viceministerio de Rediex, movilizó a cientas de mipymes locales y no solo se consolidó como el evento de negocios más importante del país, también en uno de los más relevantes de la región. Los participantes valoraron positivamente la experiencia, en el 90 % de los casos.
“Superamos ampliamente las expectativas. Esperábamos unos 2.500 o 3.000 participantes y recibimos varias veces más. Además nos sorprendió la cantidad de extranjeros, casi el 60 % de los asistentes, así como la participación de mipymes nacionales de todos los tamaños”, señaló el viceministro Viveros, quien destacó la iniciativa “Matchmaking de Inversiones”, orientada a unir las dos puntas de los negocios: inversionistas y emprendedores. “Todos salieron muy contentos, hicieron muchos contactos”, señala el viceministro.
El “Matchmaking de Inversiones” movilizó una suma de USD 229 millones en posibilidades de financiamiento a través de 116 reuniones. Además, el portafolio de proyectos presentó iniciativas públicas, privadas y de participación público-privada por un total de USD 2.796 millones, con la participación activa de 45 proyectistas y 13 inversionistas.
La cantidad de reuniones de negocio en Expo Paraguay Brasil ascendió a 2.836, con la participación de unas 500 empresas brasileñas y 500 paraguayas y un volumen estimado de USD 420,8 millones en intenciones comerciales.
“Alto Paraná nos recibió de brazos abiertos para el evento más importante de negocios del año”, indicó Junio Dantas, vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, organizadora del evento, con el apoyo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Durante el Paraguay Business Week también se desarrolló la 9.ª Expo Maquila, donde se conmemoró el 25.º aniversario de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), organizadora de esta feria. Lo celebró con actividades como el Virtual Tour, destacando el potencial de la industria maquiladora paraguaya como motor de exportaciones y empleo. También se realizaron visitas a parques industriales y zonas francas, donde los participantes conocieron de primera mano destacadas industrias maquiladoras instaladas en el departamento de Alto Paraná.
Cabe recordar que, durante la primera edición del Paraguay Business Week , el presidente de la República promulgó tres leyes clave para el desarrollo económico: la nueva Ley 7548/25, que actualiza la Ley 60/90, la actualización de la Ley de Maquila y la nueva Ley de Ensamblaje de Equipos.