En el marco del 33º aniversario de su creación, el Ministerio de la Mujer de Paraguay reafirma su compromiso histórico con la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres. Fundado en 1992 como Secretaría de la Mujer, y luego transformado en Ministerio, esta institución ha trabajado incansablemente por la defensa y garantía de los derechos de las mujeres en todo el país.
A lo largo de tres décadas, el Ministerio ha implementado políticas y programas enfocados en empoderar a las mujeres y erradicar todas las formas de violencia y discriminación, promoviendo su participación plena en la vida social, económica y política de Paraguay.
El Ministerio de la Mujer tiene como función principal promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, formulando y coordinando políticas públicas y acciones integrales para eliminar obstáculos y discriminaciones. Para ello, trabaja en conjunto con organizaciones no gubernamentales, comunidades y otras instituciones, impulsando campañas de sensibilización que han superado las 40 a lo largo de su recorrido institucional, abordando temas como la violencia de género, la trata de personas y el acoso laboral.
Su misión es clara: construir una sociedad más justa, en donde las mujeres puedan ejercer sus derechos, desarrollar su autonomía económica, y ejercer liderazgo político.
Con esta conmemoración, el Ministerio de la Mujer destaca el valioso aporte de todas las personas que integran esta institución, reafirmando un camino firme hacia una Paraguay sin violencia y con igualdad real para todas las mujeres.