En el marco del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre, se llevará a cabo una jornada de sensibilización y registro de nuevos voluntarios en Paraguay. El objetivo es fortaler la capacidad del país para brindar esperanza de vida a personas con enfermedades graves de la sangre, como leucemia, linfomas y anemias severas. El evento será de 9 a 13 horas, en Turista Roga, sito en Palma y Alberdi, Asunción.
Los nuevos voluntarios podrían pasar a formar parte del Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (RPYCPH), a través de un proceso rápido, seguro y no invasivo, ya que no requiere extracción de sangre. El proceso requiere completar un formulario con datos personales y realizar un hisopado bucal (muestra de saliva). Esta sencilla acción puede representar la única oportunidad de cura para muchos pacientes que no cuentan con un donante compatible en su familia.
“Donar médula es como donar sangre. Es fácil, rápido y sin dolor, y el proceso para ser parte del registro es aún más sencillo”, destacan los organizadores. Bajo el lema “Donar médula es donar esperanza”, esta iniciativa busca inspirar a más paraguayos a sumarse a esta causa solidaria y salvar vidas.
La jornada está organizada por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), con el apoyo de diferentes instituciones del Estado, como la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Además, la jornada de sensibilización y registro cuenta con el apoyo de la Fundación Carlos Chytil, la Fundación Dona Vida Dona Médula, la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (SPMTIC), la Sociedad Paraguaya de Medicina Transfusional y Terapia Celular (SPMTTC), y la Sociedad Paraguaya de Hematología y Medicina Transfusional (SPHMT).
Más información en la página del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, @inat.gov.py o al correo electrónico inat@mspbs.gov.py.