PARAGUAY TV

En el marco de la conmemoración del 110° aniversario del Consejo de la Defensa Nacional (Codena), y con presencia del presidente Santiago Peña, el titular la Codena, Cíbar Benítez destacó la importancia de reafirmar los principios que sustentan la identidad y soberanía del Paraguay desde su fundación. En su discurso, Benítez valoró especialmente la integridad territorial y la dignidad del pueblo paraguayo como pilares fundamentales.

Recordó que la soberanía no solo implica la defensa del suelo, ríos y espacio aéreo, sino también la protección del espectro informacional y cibernético, y el ejercicio pleno del poder del Estado en todo el territorio. Resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con todas sus instituciones para enfrentar los desafíos que amenazan la seguridad y el desarrollo, en referencia al Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo 2023-2028, que vincula estrechamente la seguridad con el progreso y la democracia.

Benítez subrayó que la defensa nacional es una responsabilidad colectiva que va más allá de las Fuerzas Armadas, incluyendo a cada ciudadano que contribuye con honestidad en su vida cotidiana. Reconoció el liderazgo del presidente Santiago Peña y los resultados positivos de operaciones como el operativo Veneracio, que ejemplifican la cooperación institucional y la coherencia política en materia de defensa.

Durante la ceremonia, se entregaron las medallas del Codena a dos ciudadanos que encarnan los valores patrios: una docente del interior que promovió el debate sobre soberanía y libertad en Vapor Cué, y póstumamente un coronel ingeniero civil y militar que, con su trabajo en la delimitación territorial tras la Guerra del Chaco, contribuyó a recuperar más de 700 kilómetros cuadrados de territorio nacional.

Galardonada

En el marco del acto la galardonada María Gloria Romero, destacó la importancia de considerar la defensa de la patria, su cultura y soberanía como un principio fundamental para todos los paraguayos.

Romero enfatizó que «la defensa de la patria, su cultura y su soberanía debe ser considerada como norma y principio de vida de cada uno de los habitantes de nuestro amado Paraguay». En un contexto mundial lleno de desafíos, resaltó que «la defensa y seguridad nacional merecen el esfuerzo mancomunado de todos los que habitamos esta bendita tierra para mantener la paz y la concordia».

Durante su intervención, compartió un episodio personal que marcó su compromiso con la defensa histórica del país: «Me tocó defender nuestra historia y no contarles cuentos de hadas como los que venían escuchando hasta llegar hasta allí». Este hecho la llevó a fundar el Centro de Investigación y Análisis de la Historia del Paraguay, trabajando para difundir la verdad histórica «de manera documentada» a través de foros, debates e instituciones educativas y castrenses.

Al recibir la medalla del Consejo de Defensa Nacional, María Gloria Romero expresó: «Vivir para servir y servir hasta morir», dedicando este honor a su hija y alentando a todas las mujeres paraguayas que también contribuyen a la defensa nacional con el propósito de «dejar a nuestros hijos y nietos un Paraguay mejor».