PARAGUAY TV

El Campeonato Mundial del Rally movilizó en Paraguay a más de 210.000 personas una semana, consolidándose como el evento de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay. En Itapúa, la ocupación hotelera alcanzó el 100% en varias jornadas. Los datos confirman el valor estratégico de la competencia para impulsar de desarrollo territorial y posicionar internacionalmente al Paraguay.  

El Director Ejecutivo del WRC Rally del Paraguay, César Marsal, dejó en claro que el legado del evento va mucho más allá de la competencia automovilística. “Si se capitaliza la gran visibilidad que tuvo con productos turísticos sostenibles, alianzas público-privadas y una promoción continua, Itapúa puede consolidarse como un epicentro de turismo deportivo, cultural y natural en la región”, señaló Marsal.

De acuerdo con datos de la Asociación de Hoteleros, la ocupación del sector fue total durante la semana de la competencia, y el alcance global del evento quedó confirmado con la llegada de 51.062 visitantes extranjeros, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones.

Esta fiesta deportiva sin precedentes contó con una participación masiva: Solo para la largada simbólica, se vendieron unos 12.000 tickets y 26.000 personas visitaron el Fan Zone del Parque de Servicio de la carrera, para estar más cerca de los impresionantes vehículos, interactuar ocasionalmente con los corredores y sus equipos.

Además, se registran 270 vuelos vinculados al Rally, que transportaron a 2.389 fanáticos desde distintos puntos del planeta; y en Paraguay, la competencia fue seguida por 770.990 personas a través de la televisión entre el 28 y el 31 de agosto, según cifras de Kantar Ibope Media. Por otra parte, la carrera se transmitió en directo a más de 106 países, mediante el trabajo de unos 358 profesionales acreditados de prensa, fotografía y transmisión televisiva.

“El WRC tiene un alcance global, con un impacto económico directo, reflejado en la ocupación hotelera total y el dinamismo comercial. A esto se suma el legado que dejó la competencia en infraestructura, como la habilitación del aeropuerto internacional y la reactivación del ferrocarril”, explicó Marsal, durante su presentación en el Reinventando Paraguay Itapúa Summit.

Para la cobertura de seguridad del WRC Rally del Paraguay, el Gobierno desplegó 5.000 efectivos policiales, unos 800 de Itapúa y 4.200 de otros departamentos, junto con 1.200 efectivos militares. La participación activa de las instituciones del Gobierno y el apoyo de toda la ciudadanía contribuyeron al éxito y permanencia del evento, al menos por dos años más.