Ocho familias de la comunidad indígena Vy’arenda, del distrito de Paso Barreto, alcanzaron la exitosa producción de 690 kilos de papa en una superficie de apenas 160 m2, gracias al acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los resultados confirman que este tubérculo representa un rubro alternativo viable tanto para el consumo como para la renta, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El cultivo fue implementado con tecnología de sistema de regadío, lo que permitió a las familias de la comunidad indígena Vy’arenda obtener un rendimiento promedio de entre 900 y 1.420 gramos por planta. La experiencia se basó en la metodología “parcela demostrativa”, que permite validar y difundir prácticas exitosas en el territorio, bajo la coordinación de la Dirección de Extensión Agraria del MAG.
Con este hito productivo, el MAG reafirma su apoyo a la diversificación agrícola en comunidades indígenas, impulsando sistemas innovadores y sostenibles que fortalecerá la agricultura familiar en Paraguay. Se espera que más familias de Vy’arenda se sumen en la próxima zafra, ampliando así la producción y los beneficios para la comunidad.