PARAGUAY TV

En conferencia de prensa el ministro de Industria, Javier Giménez, destacó las importantes previsiones para la próxima final deportiva que se realizará en Paraguay. Según datos preliminares  de la Conmebol, se espera la asistencia de alrededor de 50,000 personas, un evento que promete ser una nueva gran atracción para el país.

Giménez resaltó el impacto económico positivo que este tipo de eventos genera para Paraguay, especialmente para las MiPyMES y el sector servicios, con un estimado de ingresos que podría alcanzar entre 38 y 42 millones de dólares, debido a la ocupación hotelera y la actividad en fan fest y demás servicios vinculados.

El ministro expresó además el compromiso del Gobierno, bajo la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de trabajar en coordinación interinstitucional para asegurar que esta nueva final sea una gran fiesta, como ya se ha consolidado en ediciones anteriores.

Acuerdo de libre comercio

Por otro lado, el canciller Rubén Ramírez anunció con orgullo la promulgación del decreto por parte del presidente Santiago Peña que da vigencia a la ley que aprueba el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Singapur, firmado en diciembre de 2023. Este acuerdo, que abarca un amplio espectro de productos y servicios, abre nuevas oportunidades comerciales para Paraguay en uno de los mercados más avanzados y estables del sudeste asiático.

Ramírez explicó que este acuerdo abarca 19 capítulos que incluyen comercio, servicios, normativas sanitarias y propiedad intelectual, y es un paso fundamental para la promoción del desarrollo económico bilateral. Destacó que Paraguay es uno de los primeros países en aplicar este instrumento, lo que permitirá a productores, industrias y comerciantes paraguayos ampliar su acceso a Singapur y la región del sudeste asiático. Además, recordó que este año el presidente Peña visitó Singapur para suscribir acuerdos complementarios que facilitan la exportación de productos cárnicos y promueven intercambios en áreas como educación y bonos de carbono.

Estos anuncios reflejan el dinamismo y la proyección internacional que Paraguay está consolidando tanto en el ámbito deportivo como en el comercial, proyectando crecimiento económico y mayor integración global.