La Secretaría Nacional de Cultura conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena en Bahía Negra, Alto Paraguay, reconociendo a mujeres destacadas y declarando sitio sagrado a espacios ancestrales.
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto con la primera dama Leticia Ocampos y la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo, encabezaron el acto realizado el 12 de septiembre en el municipio de Bahía Negra. Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos «Tesoro Nacional Vivo» a Mirta Peralta Balbuena, Rosa Vera y Ramona Beatriz Santos Martínez por su importante aporte en la preservación de conocimientos ancestrales y su liderazgo cultural en sus comunidades. Además, mujeres indígenas locales ofrecieron una muestra artística que evocó sus tradiciones.
En el evento participaron también autoridades y representantes de comunidades indígenas, como la coordinadora de la OPD Alicia Pomata, el presidente del INDI Juan Ramón Benegas y la presidenta del IPA Andrea Vázquez. La ministra Ortiz entregó la declaratoria de sitio sagrado a las comunidades Yshyr Chamacoco de Puerto Diana y Karcha Balhut, junto con señalética para identificar lugares con alto valor cultural, reafirmando el compromiso con la protección del patrimonio cultural inmaterial.
En el marco del programa realizado en Alto Paraguay, Ciudad Mujer Móvil ofreció 4.446 servicios gratuitos a 727 mujeres y sus familias en diferentes localidades. También participaron SEN, SENATUR, IPA, la Oficina de la Primera Dama e Itaipú Binacional, apoyando actividades que fortalecen la cultura, el turismo y el bienestar social.
Con estas acciones, la Secretaría Nacional de Cultura destaca el legado de las mujeres indígenas y resalta la importancia de los sitios sagrados para la identidad cultural del país.