PARAGUAY TV

En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, Paraguay reconoce y agradece a quienes, con generosidad, transforman la muerte en vida para otros. Este acto altruista es fundamental para la realización de trasplantes que salvan y mejoran la calidad de vida de miles de personas en lista de espera en nuestro país.

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Pública, destaca que la donación de órganos y tejidos es la única vía para ofrecer este recurso vital. La Ley Anita (N° 6170/18) establece que toda persona mayor de 18 años es donante por defecto, salvo que manifieste su negativa. La donación puede realizarse tanto después del fallecimiento, respetando protocolos clínicos y éticos que aseguran la dignidad del donante, como en vida, en casos específicos como donación de riñón, parte del hígado o médula ósea.

Además, se recuerda al Dr. Marco Aurelio Aguayo Rodríguez, primer donante cadavérico en Paraguay, ejemplo de solidaridad y generosidad que inspira esta conmemoración. El INAT invita a todas las personas a registrar su voluntad de ser donantes a través del formulario en su sitio web, fortaleciendo una cultura de donación y vida en nuestra sociedad.

El Ministerio de Salud Pública y el INAT instan a la ciudadanía a informarse, dialogar en familia y formalizar su decisión, para que más vidas puedan ser salvadas gracias a este invaluable gesto de solidaridad.