PARAGUAY TV

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de ofertas económicas para la contratación del diseño ejecutivo, construcción y gestión del emblemático Parque Bernardino Caballero, situado en Asunción. Este proyecto forma parte de la iniciativa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de la capital, con un presupuesto estimado en 40.505 millones de guaraníes, financiado por el Banco Mundial (BIRF).

Cuatro empresas nacionales compiten por la adjudicación del contrato, con propuestas que oscilan entre 49.765 millones y 75.604 millones de guaraníes. Las compañías participantes son Tecnoedil S.A. Constructora, Ingeniería de Topografía y Caminos TyC S.A., GINSA S.A. y el Consorcio Parque Caballero, integrado por Chavez Construcciones S.A.I. y Corporación Lemuria S.A.

Recuperación y transformación 

Este ambicioso plan busca no solo la recuperación patrimonial, sino también transformar el parque en un espacio público inclusivo, seguro y dinámico que mejore la calidad de vida de la comunidad. Según el arquitecto Fernando Duarte, jefe técnico del proyecto, se promoverá un proceso participativo con vecinos y organizaciones sociales, y se implementarán modelos de gestión innovadores, como la realización de eventos culturales y ferias que apoyen la sostenibilidad del parque.

Además, la licitación exige la contratación de mano de obra local, con al menos un 20% proveniente de la zona de intervención. La primera etapa incluye restauraciones importantes en accesos, iluminación, mobiliario urbano, el Museo Bernardino Caballero y otros espacios icónicos, siguiendo las normativas de la Secretaría Nacional de Cultura.

Este proyecto promete devolver al Parque Bernardino Caballero su lugar como referente urbano, cultural y recreativo de Asunción, integrando historia, comunidad y desarrollo sostenible.