Se dio inicio a la instalación del primer segmento de flotadores que conformarán la futura Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de ITAIPU, ubicado en la Margen Derecha. En esta primera etapa se lanzaron 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios, marcando un avance significativo en el proyecto.
El ingeniero César Vega, del equipo de la Asesoría de Energías Renovables de ITAIPU, explicó que el montaje de los segmentos implica unir los distintos flotadores y colocar sobre ellos los paneles solares, instalados en estructuras de aluminio resistente. Estos conjuntos se ensamblan en líneas que luego son impulsadas hacia el embalse para su ubicación definitiva. Destacó que las condiciones climáticas han sido favorables, permitiendo que los trabajos avancen según el cronograma previsto.
Debido a la complejidad del proceso, el personal que participa en la instalación recibió una capacitación teórica para familiarizarse con las partes y procedimientos del ensamblaje, lo cual facilita la optimización de tiempos y perfeccionamiento de la operación, señaló Vega.
Por su parte, el ingeniero Pedro Domaniczky, superintendente de Energías Renovables, informó que esta primera fase contempla la instalación de un total de 1.584 paneles solares bifaciales sobre 4.199 flotadores. Los paneles tienen una vida útil estimada de 30 años y son altamente resistentes a condiciones climáticas adversas. Cuando la planta esté operativa, tendrá una capacidad total de 1.105,44 kilovatios pico (kWp).
Además, Domaniczky indicó que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión, que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas, se encuentran en etapas avanzadas.
Con la puesta en marcha de la Planta Solar Flotante, ITAIPU reafirma su compromiso con la diversificación de las fuentes de energía renovable en Paraguay, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible en el país.