Con la participación de representantes de diversas comunidades indígenas del departamento de Alto Paraguay, se realizó la primera jornada de conmemoración del “Día de la Mujer Indígena”, en Carmelo Peralta, Chaco paraguayo. En este marco, el Gobierno entregó insumos agrícolas y legales que facilitarán la autonomía económica. La actividad fue organizada por el Ministerio de la Mujer y la Oficina de la Primera Dama, con participación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En el marco del evento, realizado en la Parroquia Virgen del Carmen de Carmelo Peralta, el Mades entregó kits de semillas de autoconsumo y de carnet de pesca comercial a mujeres pescadoras y recolectoras de carnadas, del pueblo Ayoreo. Con estos aportes se busca fortalecer la seguridad alimentaria y el acceso legal a los recursos naturales, a favor de la autonomía económica de las mujeres indígenas.
El objetivo final de la entrega es garantizar una producción sostenible de alimentos, al tiempo de promover actividades pesqueras dentro del marco normativo vigente. De esta manera, se busca generar impactos positivos en la vida comunitaria y en la conservación de los ecosistemas.
El evento se realizó en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que cada 5 de septiembre celebra su aporte a las comunidades, con sabiduría ancestral. Es sabido que las brechas de desigualdad en América Latina y el Caribe atentan gravemente contra la autonomía de las mujeres, y especialmente contra las mujeres indígenas. En este contexto, se pide a los Estados que desarrollen y apliquen políticas integrales para proteger mejor sus derechos humanos.