Paraguay da un paso firme hacia la industria de alta tecnología con el Segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores, organizado por la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay y la Embajada de Taiwán. “Creemos que este es el momento para trabajar juntos y dar a Paraguay la oportunidad de participar en esta industria global”, señaló el embajador de la República de China, José Chih-Cheng Han.
El Foro se realizará entre el 19 y el 21 de septiembre, en Ciudad del Este, con la participación de 12 especialistas taiwaneses e internacionales, del sector industrial y académico. Con este evento, se apunta a abrir nuevos vínculos con empresarios de la Isla, con perspectivas de inversión, teniendo en cuenta el potencial de Paraguay en la cadena de valor global de los semiconductores, según explicó Jorge Duarte, rector de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay.
Taiwán es conocido por ser la nación líder de la industria de los semiconductrores del mundo: fabrica el 65% de los mismos, y el 90% de los de alta gama del mundo. Es por ello que, durante la visita del presidente Santiago Peña a Taiwán, uno de sus objetivos fue contar con el apoyo de esta nación para que Paraguay pueda integrarse en esta cadena de producción global, según recordó el embajador José Chih-Cheng.
“Los semiconductores requieren tecnología avanzada y capital humano de primer nivel, pero creemos que este es el momento para trabajar juntos y dar a Paraguay la oportunidad de participar en esta industria global”, señaló el diplomático de la República de China.
De esta manera, Paraguay se proyecta como polo de desarrollo tecnológico. “Estos foros son oportunidades enormes para el sector industrial, porque más allá del acompañamiento del Estado, esto no tendrá éxito sin el apoyo del sector privado”, afirmó el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, quien señaló que el Gobierno mantiene conversaciones con SEMI, la organización global que articula la cadena de suministros de semiconductores, desde el 2023.
El ministro de Mitic también reveló que con la visita del presidente de SEMI, Terry Tsao, durante el Foro, se concretará un acuerdo que marcará un hito en la proyección del país dentro de esta industria. “Este evento será la semilla que permitirá soñar con un Paraguay líder en semiconductores en el sur del continente”, dijo por su parte el gobernador de Alto Paraná, César Torres.
“Grandes mentes, grandes ideas”
El Segundo Foro Tecnológico y de Semiconductores convocará a líderes globales que compartirán su visión en este espacio de innovación, estrategia y cooperación internacional en un mismo escenario. Entre los speakers se encuentra Ray Yang, director de consultoria y desarrollo de negocios en ITRI, quien se desempeña como asesor de proyectos europeos y analista de geopolítica de semiconductores en medios internacionales.
También estará Jerry Tzou, director independiente en ALCHIP yt Ex TSMC, experto en tecnologías con trayectoria en empresas como Apple, entre otras; y Jason Chi-Keng Tsai, doctor en ingeniería eléctrica, con más de 37 años de experiencia en automatización industrial y robótica, líder global, con más de 30 patentes.
Además, participará Sean S. H. Wang, doctor en ingeniería química con más de 15 años de experiencia en innovación y transferencia tecnológica en Silicon Valley. Desde Estados Unidos llegará Vasileios Maroulas, vicerrector de la Universidad de Tennessee y director de IA Tennessee, una iniciativa de investigación y educación centrada en la inteligencia artificial.
Desde Brasil estará Rosana Casaid, ingeniera electrónica y cofundadora de HT Micro y líder en Abisemi, que impulsa la innovación en semiconductores en Brasil. También estará el chileno Victor Grimblatt, especialista en IOT, electrónica y diseño de circuitos integrados, asesor de empresas latinoamericanas en nuevos negocios tecnológticos.
El Foro se desarrollará en el Hotel Nobile Convention, de Ciudad del Este, con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y el potencial energético de Itaipú como aliados estratégicos.