PARAGUAY TV

En el marco de la realización del WRC Rally del Paraguay 2025, el Gobierno destinó más de Gs. 3.672 millones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en todo el departamento de Itapúa, a través de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur. Esta inversión forma parte de una estrategia nacional para posicionar a Paraguay como anfitrión de eventos internacionales de gran envergadura, ubicando a Itapúa en el centro del turismo global mediante acciones interinstitucionales coordinadas.

Entre las principales acciones se destacan la renovación tecnológica en sitios patrimoniales, la inversión en infraestructura hotelera y la actualización de la cartelería turística en los principales atractivos del departamento.

Se realizaron mejoras en el Santuario de Itacuá; se reforzó la seguridad y puesta en valor en la Misión Jesuítica de San Cosme y Damián, se renovó la instalación de iluminación monumental en la Misión de la Santísima Trinidad del Paraná, y se reemplazaron los equipos de mapping en la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue.

Para una mejor atención a los visitantes, se remodeló y se adquirieron nuevos equipos informáticos para mejorar la operatividad de la sede de Senatur en Itapúa. También se implementaron señalizaciones turísticas y campañas de “Buen Anfitrión” en puntos clave como el Aeropuerto de Encarnación, centros comerciales, el stand institucional en el Fan Zone, y la estación de tren a Posadas, mejorando la orientación y la experiencia de los visitantes.

Además de las mejoras en infraestructura, se impulsaron programas de formación y atención al visitante, como la capacitación de más de 1.000 prestadores turísticos en áreas como formalización, calidad de servicios y gastronomía. También se coordinó la disponibilidad de 50 traductores de la Academia Eurosur, quienes brindaron acompañamiento e información a visitantes extranjeros, en diversos idiomas.

Inversión en la hospitalidad hotelera

En el marco del WRC Rally del Paraguay, la SENATUR priorizó al departamento de Itapúa en el otorgamiento de dotaciones a establecimientos del programa “Posadas Turísticas del Paraguay”, con una inversión destinada a fortalecer la calidad turística y los servicios ofrecidos. Actualmente, la entrega de dichas provisiones continúa en otras localidades.

Como resultado, la Asociación de Hoteleros de Itapúa (ASHOIT) reportó una ocupación total en los establecimientos de alojamiento hotelero durante los días del evento, reflejando la alta demanda generada y el impacto positivo en la economía local. Estos resultados también beneficiaron a alojamientos extrahoteleros, posadas turísticas y otras modalidades de hospedaje, que registraron igualmente un nivel de ocupación destacado.

El sector hotelero expresó su satisfacción con los resultados del Mundial de Rally 2025, señalando que se duplicó la cantidad de colaboradores para garantizar la calidad de los servicios. Este incremento en la fuerza laboral pone en evidencia el impacto del turismo como motor para la generación de empleo digno y oportunidades de desarrollo para las familias paraguayas.

El caso de Itapúa demuestra cómo una inversión bien planificada puede transformar a una región en un polo de atracción turística nacional e internacional, con beneficios tangibles para las comunidades locales y toda la cadena de valor del sector.