PARAGUAY TV

Durante la apertura del Paraguay Business Week 2025, el presidente de la República, Santiago Peña promulgó la nueva Ley de Maquila, la reforma de la Ley 60/90 y la Ley de Ensamblaje Tecnológico. Las normativas forman parte del paquete de proyectos que había remitido al Congreso, con el objetivo de dinamizar la inversión, modernizar el Estado y garantizar el crecimiento sostenible.

La reforma de la Ley N.º 1.064/97 “De las Industrias Maquiladoras de Exportación”, el Gobierno logró adecuar la normativa a las demandas actuales, reforzando la competitividad  del régimen. Además, se simplificaron procesos para seguir atrayendo inversiones en autopartes, confecciones, servicios y otros rubros clave.

La reforma apunta a mejorar las condiciones para la instalación de nuevas industrias, teniendo en cuenta que la maquila fue un motor de crecimiento sostenido, pasando de USD 7,5 millones en exportaciones en 2003 a más de USD 1.124 millones en 2024. Generó 33.285 empleos directos al primer semestre de 2025.

Por otra parte, con la reforma de la Ley N.º 60/90 “Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión de Capital de Origen Nacional y Extranjero”, se moderniza el régimen, se fortalecen sus incentivos y se establecen controles más rigurosos. De esta manera, se fomentan proyectos de alto impacto que generen empleo, innovación y desarrollo sostenible para consolidar a Paraguay como destino atractivo y previsible para capitales nacionales y extranjeros.

Finalmente, el Ejecutivo promulgó la nueva Ley que establece la “Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales”. La normativa establece un marco específico para impulsar la producción y ensamblaje local de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales.

De esta manera, se convierte al sector de ensamblaje tecnológico en un motor de empleo formal y calificado, insertando a Paraguay en las cadenas globales de valor con una visión de desarrollo sostenible y de alta tecnología.

Las leyes promulgadas en la fecha apuntan a atraer inversiones estratégicas, generar empleo de calidad y asegurar un crecimiento inclusivo y sostenible.