PARAGUAY TV

Este año se cumple el 20.° aniversario del Focem y el Mercado Común del Sur lo celebra con una campaña que muestra, en formato audiovisual, los alcances de este mecanismo solidario que busca reducir las asimetrías reflejadas en el desarrollo de la infraestructura de los Estados Partes. En Asunción, la construcción de la Avenida Costanera Norte marcó un antes y un después en la imagen y la vida en la capital paraguaya.

La campaña denominada “Mercosur en Acción” muestra cómo esta obra mejoró la movilidad, propició la creación de nuevos espacios públicos y revitalizó zonas históricamente postergadas, gracias al financiamiento con aportes no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur, Focem.

La campaña es impulsada por la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), en coordinación con la Unidad Técnica FOCEM (UTF), y destaca la Segunda Etapa de la Avenida Costanera Norte. Esta obra permitió una vía de acceso rápido al centro de Asunción y al eje de la Avda. Artigas, que conecta a su vez con importantes rutas nacionales y en condiciones de circulación más seguras, para los usuarios del norte de la Capital y de los municipios cercanos al área de influencia, beneficiando a miles de ciudadanos.

Gracias al mecanismo de cooperación regional, Focem, fue posible ejecutar la vía de 15,053 km con una inversión aproximada de US$ 82.5 millones, de los cuales US$ 57 millones fueron aportados por el Mercosur a través del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

La obra fue financiada con recursos no reembolsables del Mercosur, y se desarrolló sobre una vía de 15,053 km de extensión. El proyecto incluye la conexión con la Ruta Nacional N.º 9 “Presidente Carlos Antonio López” (Ruta Transchaco), así como la integración con el primer tramo de la avenida, que se inicia en la intersección de la Avda. General Santos y la Avda. Costanera – Primera Etapa, extendiéndose hasta la Avda. Primer Presidente.

Como parte de esa segunda etapa se incorporaron dos viaductos de gran envergadura, con longitudes aproximadas de 1.340 y 460 metros, respectivamente, que facilitan la circulación y mejoran la seguridad vial en la zona del Jardín Botánico.

El corredor vial se completa con un nuevo puente Héroes del Chaco sobre el río Paraguay, concebido como un proyecto asociado de alto impacto, que permite el empalme directo con la Ruta Nacional N.º 9 y consolidando una conexión estratégica y continua para la región.

A lo largo de 20 años, el Mercosur ha destinado a Paraguay más de US$ 640 millones en fondos no reembolsables a través del Focem, convirtiendo al país en el mayor beneficiario del fondo, con un aporte anual promedio de US$ 1 millón.

 

Acceda al video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=aN4q1AlvIzE