El impacto económico que generó los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, durante dos semanas, asciende a USD 431.3 millones, tanto de forma directa, como indirecta según un informe basado en información del Comité Olímpico Paraguayo y del Banco Central del Paraguay. “ASU2025 no solo fue deporte, también fue inversión, crecimiento, impacto y futuro para todo el país”, publica la organización.
El Gobierno invirtió USD 85 millones en infraestructura y organización de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, por lo que el impacto económico supera 2,75 veces lo gastado. Esto demuestra la capacidad del evento para multiplicar los recursos inyectados a la economía, según el informe realizado por la consultora MF Economía a partir de los datos oficiales del BCP y del COP.
El impacto económico de Asu2025 representa el 0,9 % del producto interno bruto nacional (PIB) fundamentalmente basado en el aumento del 86% de turistas en relación con el año 2024, en los periodos comprendidos entre el 7 y el 23 de agosto. El gasto de los visitantes se orientó principalmente al alojamiento (38 %), a la alimentación (27 %), transporte (15 %) y otros (20 %).
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que con Asu 2025 el Gobierno apuntó a “dejar un legado más allá del evento, consolidando a Paraguay como sede de competencias internacionales”, lo cual parece haberse logrado. El impacto directo en el país, con inversión de infraestructuras, gastos de la organización, inversión en la preparación de atletas y gastos de los visitantes generó un ingreso de USD 156,6 millones.
Sin embargo, el mayor impacto económico se dio de manera indirecta, con un valor de USD 274,8 millones, a través del aumento de la producción y el empleo en distintos sectores económicos, ya sea de proveedores o de servicios. Esto ocurre porque las empresas y beneficiadas por el evento utilizaron la ganancia en la economía local, generando una cadena de valor de gran impacto.
De acuerdo a los registros de la Dirección Nacional de Migraciones, unos 10.272 extranjeros llegaron al país para participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, celebrados entre el 9 y el 23 de agosto. Durante la competencia, la ocupación hotelera superó el 80% en Asunción y Gran Asunción, se dio una fuerte reactivación del sector gastronómico y de servicios turísticos en general, que benefició a emprendedores locales.
Según una encuesta de percepción realizada en el marco del evento por la Senatur, entre más de 800 personas, la experiencia de los visitantes fue altamente positiva en términos de hospitalidad, organización y calidad de las instalaciones deportivas, lo que contribuye a posicionar a Paraguay como un anfitrión confiable para los grandes eventos internacionales.