Salió todo mejor que lo esperado. Pensábamos que iba a ser todo muy lindo pero esto superó las expectativas”, dice Conrado Kienner, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, Cacise. Asegura que en la ciudad todavía se vive la euforia del primer campeonato mundial del automovilismo en el país, el WRC Rally del Paraguay, con gran impacto en la economía local “que se proyectará por largo tiempo”.
Los locales gastronómicos, comercios y otros rubros estuvieron repletos este fin de semana en Encarnación debido a la afluencia de miles de visitantes de todo el país y del exterior. “Está saliendo todo de la mejor manera posible, como lo habíamos imaginado, pero mucho más”, dijo Kienner.
Durante los días de la carrera el centro de la ciudad vivió un movimiento sin precedentes, aunque con un fenómeno particular. “Hemos visto que el circuito comercial en el centro de la ciudad iniciaba recién a la noche, porque durante el día todos estaban en los tramos de la carrera”, explica. El Rally congregó a miles de turistas, generando un movimiento económico importante en toda Itapúa, en especial en los servicios que ofrecen las Mipymes. En algunas ciudades, como en Trinidad, se realizaron ferias de emprendedores, los días de la carrera.
“La cantidad de gente que imaginábamos que iba a estar en Encarnación estaba diseminada por toda Itapúa, y eso también es bueno, porque de alguna u otra manera nos salpica a todos”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio. Igualmente, el fenómeno generó algunas quejas en el sector comercial -en algunos rubros-, que esperaba que la gente viniera a hacer compras de ocasión.
“La Cámara de Comercio va a actuar en consecuencia muy pronto y vamos a organizar un ´Rally de compras´”, dice Conrado Kienner, quien aclara que el impacto económico no se limita únicamente a los días del rally, sino que se proyecta en el futuro, tanto a corto y como a mediano plazo. “Seamos positivos y tengamos esperanza que estos eventos van a volver no solo por tres años, sino por treinta más!”, dijo Kienner.
«Trabajemos todos para que eso suceda. Nosotros vamos a empezar, desde el lunes (por hoy), a trabajar por el evento del año que viene. Esa es la postura que tenemos que tener”, aseguró el presidente de Cacise, quien comenta que las estadísticas comerciales se procesarán reción esta semana.
Sin dudas, el WRC Rally del Paraguay deja en Itapúa un importante legado de grandes inversiones en infraestructura y en la optimización de servicios públicos y de la conectividad del departamento, teniendo en cuenta que el Gobierno construyó y mejoró los caminos e hizo posible que Encarnación hoy cuente con vuelos internacionales desde su renovado aeropuerto, entre otros.