PARAGUAY TV

La acción ha comenzado y el WRC ueno Rally del Paraguay, pone al país como el corazón del deporte motor universal. El país vive una fiesta y en todos los distritos de Itapúa, la gente ofrece lo mejor de su tierra y su cultura a los miles de visitantes de todas partes del mundo. Aquí, algunas de las propuestas turísticas en el marco de los circuitos del rally más extremo.

“Este día marca el inicio de una nueva etapa, con el desafío de que el World Rally Championship se quede en el Paraguay», dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante la largada simbólica. El rugir de los motores marcó el inicio de una competencia que hoy viven de cerca miles de fanáticos, al paso de los mejores pilotos y equipos del mundo.

«Estoy orgulloso de ser parte de este país que tiene esta garra, la garra guaraní que hoy está decidido a que este rugir sea un nuevo inicio del resurgir de un gigante»,  expresó el jefe de estado.

Los presentadores del WRC Rally del Paraguay 2025 destacaron la inmensa cantidad de gente que se encuentra esperando el paso de los vehículos, en el circuito de la carrera. “La verdad es que fue algo maravilloso encontrar en Encarnación gente tan educada y tantas cosas para conocer, ¡lugares hermosos!”, dice una turista de Río Negro, Argentina.

La capital del departamento de Itapúa se puso a punto para recibir este gran evento, con todo el apoyo del Gobierno, pero también lo hicieron los otros distritos por donde pasa el circuito del rally, en Itapúa. La ciudad de Hohenau hoy pone a disposición de los visitantes sus sabores y sus tradiciones únicas que reflejan la diversidad multicultural de esta zona del país. Ofrece cerveza artesanal, locales gastronómicos, y hoteles con hermosos paisajes.

También el municipio de General Artigas acompaña la emoción del rally, con sus paisajes y tradiciones guaraníes. “General Artigas es puro verde”, dice la dueña de un complejo de cabañas, en medio de la naturaleza, donde se encuentra el coloso ganador del concurso de árboles más grandes del país, un Yvyra Pytâ.

En Bella Vista hay circuitos de la yerba mate, con “Aventura Selecta”, uno de ellos orientado al senderismo a través de su rica naturaleza. Se destaca un club de caza y pesca, un hotel con restaurante de carta internacional, entre otros atractivos.

Cambyretá, en el corazón del departamento y a orillas del río Paraná, ofrece turismo rural, con el auténtico desayuno de Itapúa, el reviro, una comida típica de origen guaraní. Sin embargo, esta es una ciudad pujante que se ha preparado con muchas opciones de hospedaje, entre lugares para camping y posadas turísticas.

Carmen del Paraná se puso a punto para el Rally desarrollando opciones de comida tradicional al paso. “Esta gastronomía es auténticamente local. La “paila del sur” es un plato creado especialmente, que se entrega con tortilla a o mandioca. También hay bori borí, que se sirve en vasos térmicos, bien cremoso y con abundantes verduritas por encima. “Creamos esta nueva presentación para la facilidad e los visitantes”, dice una vendedora.

Fram también invita a los visitantes a adentrarse en su universo de fusión de culturas, producto de la inmigración europea y asiática, especialmente japonesa. La ciudad cuenta con un “Paseo de la Comunidad” que refleja esta fusión, y ofrece platos típicos que muestran esta integración. Uno de los atractivos es basílica de la religión ortodoxa, única de esta religión en Paraguay.

Y Nueva Alborada, el distrito que alberga el mayor tramo del Rally del Paraguay, espera a los visitantes con sus hermosos paisajes naturales y la producción de la miel “más rica del país”, entre otros.

Bienvenido hermano extranjero

El Director Nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, destacó el gran trabajo que están haciendo los funcionarios de su cartera juntamente con la Administración Nacional de Navegación y Puertos. “Esto es un trabajo en equipo y a hora se pueden ver los resultados: un paso fuido, moderno y agil, en la frontera”, dijo Kronawetter. “La gente no está esperando para ingresar”, agregó.

Además, en el marco de la campaña “Buen Anfitrión”, la Secretaría Nacional de Turismo realiza activaciones especiales en distintos puntos de Itapúa, para agasajar a los visitantes durante los días de la competencia. En el Shopping La Costanera de Encarnación, el Ballet Folklórico Municipal y el arpa de Anahí González deslumbran con danzas y música típica paraguaya, brindando momentos de identidad, cultura y orgullo nacional.

También habrá show en el Shopping La Costanera, durante el mediodía del viernes y sábado, en el  Patio de comidas, y habrá un espectáculo folklórico y de música en el Ferrocarril Interno, de 15 a 17 horas el viernes, y el sábado de 9 a 11.

Ruinas Jesuíticas: historia y adrenalina en un mismo destino

La ciudad de Trinidad, hogar de la imponente Misión Jesuítica Guaraní de La Santísima Trinidad del Paraná, Patrimonio Mundial de la UNESCO, hoy es uno de los escenarios del WRC Ueno Rally del Paraguay. Entre muros cargados de historia y paisajes que cuentan siglos de cultura, el rugir de los motores suma emoción a este rincón único de Itapúa. Allí, la SENATUR invita a vivir la magia de Trinidad con un espectáculo especial el viernes 29 de agosto, de 18 a 20 horas.

Por otra parte, en las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüe, el espectáculo será el viernes 29 y sábado 30 de agosto, de 17 a 19 horas. “Seguimos promoviendo la hospitalidad, la cultura y la calidez que distinguen a Paraguay como destino turístico”, es la consigna de Senatur en estos días.

Así, el WRC ueno Rally del Paraguay posiciona a Paraguay en la vidriera del mundo como sede de eventos de primer nivel y destino turístico global.