PARAGUAY TV

El Ministerio de Salud invita a vivir la fiesta del automovilismo mundial con precaución. Ante posibles casos de accidentes, ha acercado los servicios del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas al WRC Rally del Paraguay 2025. Médicos especialistas en quemaduras, licenciados y fisioterapeutas ya listos para asistir en caso de ser necesario, en el marco de la competencia motor más extrema que tiene como escenario a nuestro país.

“El campeonato mundial de rally nos hace partícipes a todos los paraguayos, y nosotros como CENQUER, desde el Ministerio de Salud, vamos a estar en el Hospital General de Itapúa prestando servicios con nuestros profesionales, médicos, especialistas en quemaduras, licenciados y fisioterapeutas”, expresa el Dr. Saúl Zaputovich, director general del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, desde las redes sociales.

El profesional advierte que las quemaduras son los tipos de eventos más prevenibles, “por eso pedimos a toda la población que tome las precauciones necesarias. Disfrutemos juntos de este gran evento, el Mundial de Rally, con responsabilidad”, finalizó el Dr. Zaputovich.

En este marco, el Ministerio de Salud publicó una serie de recomendaciones:

  • No usar braseros dentro de carpas. El monóxido de carbono es invisible y mortal.
  • Evitar fogones cerca del pasto seco o en lugares inestables.
  • Manipular con cuidado el agua caliente para preparar mate o café.
  • No transportar termos destapados en vehículos.
  • Tener a mano agua, tierra o arena para apagar chispas.
  • No dejar envases de combustible cerca del fogón ni dentro de carpas o vehículos.
  • No usar nafta, alcohol ni aditivos inflamables para encender el fuego.
  • Ante una quemadura, no usar remedios caseros. Lavar con agua potable, cubrir con un paño limpio y buscar atención médica.