PARAGUAY TV

El seguro no es solo un instrumento de cobertura frente a riesgos. También es un factor decisivo para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible del Paraguay. En este marco, Paraguay será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, el 3 y 4 de septiembre. El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional y contará con la participación de más de 30 líderes del sector asegurador, financiero, regulador y tecnológico de Iberoamérica.

Organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (Fias), con apoyo del Gobierno paraguayo, la cumbre será un espacio clave para el análisis de las dinámicas globales y su impacto en los mercados regionales, poniendo el foco en el seguro como factor de desarrollo económico y social en Iberoamérica.

En reconocimiento a la relevancia del evento, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) lo declaró de interés turístico nacional, destacando su impacto positivo en el posicionamiento de Paraguay como sede de eventos internacionales del segmento mice (meetings, incentives, conferences and exhibitions, por sus siglas en inglés).

El evento abordará “Una mirada económica al Paraguay del mañana: claves para un crecimiento con visión”, con un espacio de diálogo protagonizado por Carlos Carvallo Spalding, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP); y Gabriel Mysler, director de Contenidos de las Cumbres Iberoamericanas del Seguro. La conversación se analizará cómo el seguro puede integrarse de manera estructural a la agenda económica nacional y regional.

Durante dos jornadas, se debatirán temas como la sostenibilidad, la innovación, la transformación cultural y el papel del seguro como garante de sociedades estables y con capacidad de planificación.

La elección de Asunción como sede de este evento no solo refuerza el protagonismo del país en el mapa regional, sino que también representa una oportunidad única para mostrar el dinamismo y potencial de la capital paraguaya como anfitriona de grandes encuentros internacionales.