PARAGUAY TV

El presidente Santiago Peña, durante la apertura del Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), afirmó que Paraguay vive hoy un contexto único para posicionarse como sede de los grandes eventos deportivos internacionales, al tiempo que destacó su producción energética y su estabilidad macroeconómica para el desembarco de inversiones del mundo motor.

En el marco del evento, el cual contó con la presencia del ministro del MIC, Javier Giménez y otros miembros del gabinete ejecutivo, el presidente Peña destacó que el país se convierte en escenario histórico al recibir, por primera vez, al World Rally Championship (WRC), que se desarrollará esta semana en Itapúa. Al tiempo que resaltó que el deporte motor abre una nueva etapa de proyección internacional para Paraguay.

Asimismo, el primer mandatario agradeció la confianza de la FIA y de su presidente, Mohammed Ben Sulayem, así como el trabajo del Touring y Automóvil Club Paraguayo y de referentes nacionales del automovilismo que hicieron posible este logro. “El World Rally Championship llega a un país verde, estable y preparado para soñar en grande”, resaltó.

Movilidad sostenible

Señaló además que el país cuenta con ventajas competitivas únicas: una economía estable y con grado de inversión, una democracia consolidada de 35 años y, sobre todo, una matriz energética 100% verde y renovable, que coloca a Paraguay en un lugar estratégico para el desarrollo sostenible de eventos globales.

En este sentido, valoró la reciente sanción de la ley de disposiciones especiales para eventos deportivos internacionales, que otorga beneficios tributarios, migratorios y laborales, además de garantizar seguridad jurídica a los organizadores.

“Hoy vengo a decirles que el Paraguay está de pie, está listo para ser un centro de deporte mundial. Les puedo asegurar que es el lugar indicado”, aseguró el Presidente de la República.

Paraguay en evento internacionales

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, indicó que la realización del primer Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en el país, no se trata solo de una reunión, sino de una plataforma para unir, intercambiar ideas y construir juntos un nuevo capítulo en la historia del automovilismo.

Señaló que la FIA no llega a un país solo para tomar y marcharse; sino para dejar un legado. “Paraguay no es solo un anfitrión, es un socio estratégico. El Rally de Paraguay es un campeonato muy importante para nosotros, que coloca a esta región en el centro del automovilismo mundial”, expresó.

Remarcó además que Paraguay está dando pasos firmes hacia la movilidad sostenible y segura, con proyectos de infraestructura y programas de formación técnica para nuevas generaciones. “Aquí vemos un ejemplo inspirador de cómo innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano, aprovechando la fuerza de la energía hidroeléctrica renovable”, afirmó.

Sulayem aseguró que la FIA continuará apoyando a Paraguay y a la región en la organización de eventos de alto impacto y en la construcción de un futuro más limpio y seguro para el deporte y la movilidad.