Tras más de 20 años de espera, finalmente el muro de contención de la ciudad de Alberdi recibirá trabajos de mantenimiento y conservación, un pedido trabajo que se pedía con urgencia por los habitantes de esta ciudad. Durante la jornada de Gobierno en Alberdi, Ñeembucú, del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión confirmó que la próxima semana se firmará el contrato de adjudicación.
La inversión en infraestructura en el Sur del país llega a los USD 200 millones. El mismo vicepresidente Alliana destacó que nunca un gobierno invirtió tanto en esta zona. Destacó que la importancia de los trabajos anunciados en la defensa costera de Alberdi, ya que son de “vital importancia para que la gente tenga seguridad de que sus casas no se inundarán ante crecidas del río”. Además, resaltó la Costanera de Pilar, cuya Fase A ya concluyó, la Fase B está en ejecución y la Fase C recibirá ofertas el 29 de agosto. “Con iluminación, calles asfaltadas y parques lineales, Pilar será una de las ciudades más modernas del país. Y queremos que Alberdi tenga una defensa que también se convierta en orgullo de su gente”, expresó el vicepresidente.
Sobre las obras, Centurión informó que se repotenciarán las casetas de bombeo, se asegurará el funcionamiento del sistema para garantizar que Alberdi «siga desarrollándose con seguridad”.
También señaló que se ejecutan simultáneamente otras obras clave en Ñeembucú: la ruta PY19, drenaje pluvial y saneamiento en Pilar, y la continuación de la Costanera. “Solo en el departamento estamos hablando de casi USD 200 millones de inversión en infraestructura, un esfuerzo histórico para transformar la región”, destacó.
Respecto a la próxima adjudicación de las obras de conservación y mantenimiento de la Defensa Costera de Alberdi, el presidente Peña consideró esta obra “crucial para la seguridad de la población”, recordando las crecidas de 2015 y 2016 que pusieron en riesgo a Pilar y Alberdi.
El mandatario destacó igualmente la recuperación del proyecto vial que une Villeta, Villa Oliva, Alberdi y Pilar, financiado por Fonplata, “un proyecto que estaba olvidado y hoy impulsa el desarrollo de la región”.
Asimismo, mencionó que el Gobierno también avanzará en obras que conecten distritos del sur hasta Misiones, generando desarrollo para Ñeembucú, y subrayó que la infraestructura no solo mejora la movilidad, sino que también crea empleo y eleva la calidad de vida de la población.