PARAGUAY TV

La presentación de 12 nuevos proyectos para instalar industrias maquiladoras en el país marca un hito en el crecimiento de este sector que refleja la confianza de empresarios nacionales y extranjeros para invertir en Paraguay. Este logro consolida a la maquila como uno de los motores más sólidos de la economía paraguaya. En casi tres décadas de vigencia, el régimen generó más de 36.000 empleos directos, de los cuales la mitad corresponde a mujeres.

La suma total de inversión de nuevos proyectos presentados al Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras (CNIME) asciende a más de USD 11 millones. Siete empresas se instalarán en Alto Paraná, tres en el departamento Central, y 2 en Presidente Hayes, con la proyección de crear más de 800 puestos de trabajo. En cuanto al origen de los proyectos de inversión, siete son paraguayos, tres son brasileños, uno es de capital mixto argentino-brasileño, y uno de origen chino.

Este logro consolida el posicionamiento del sector como el cuarto mayor exportador del país, solo detrás de la soja, la carne y la energía. En 2024, las exportaciones bajo este esquema alcanzaron un récord de USD 1.200 millones.

Paralelamente, el Poder Ejecutivo impulsa una nueva legislación para actualizar el Régimen de Maquila. El proyecto enviado al Congreso Nacional contempla la incorporación de nuevos beneficios fiscales para el sector de servicios, lo que permitirá a las empresas acceder, por primera vez, a ventajas como la devolución de créditos del IVA.

La medida busca atraer nuevas inversiones, generar empleo calificado y diversificar las exportaciones con productos y servicios de alto valor agregado, fortaleciendo así la competitividad de Paraguay en el mercado global.