PARAGUAY TV

El Gobierno de la República del Paraguay celebra el exitoso inicio de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, cita que inició este 9 de agosto y se extenderá hasta el día 23, tanto en Asunción como en subsedes cercanas, consolidando al país como epicentro del deporte continental. Los Juegos reúnen a más de 4.000 atletas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.


La inauguración de los Juegos Panamericanos, en el Defensores del Chaco, con un show de drones, fuegos artificiales, música paraguaya e internacional de gran nivel, fue elogiada por el mundo entero y puso a Paraguay en la vidriera de países con la organización establecida para recibir grandes eventos deportivos internacionales.

Durante la segunda jornada de competencias, el Presidente de la República, Santiago Peña, entregó la primera medalla de oro y el hecho fue histórico ya que la misma fue colgada al cuello de la atleta paraguaya Nicole Martínez. Peña destacó que «Paraguay hizo grandes inversiones en infraestructura deportiva que es envidiable a nivel mundial y se ve reflejado en estos resultados que estamos logrando. Pedimos a la ciudadanía que apoye a los atletas».

“Hay una política del Gobierno del Paraguay para que se invierta en los atletas y se asegure el éxito de estos Juegos Panamericanos Jr”, sostuvo en su momento la ex etleta de remo, Rocío Rivarola, actual directora deportiva del COP y Attaché Panamericana con el Team Paraguay.

Apoyo integral al deporte paraguayo: USD 5.000.000 en atletas y federaciones
Como parte del compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo deportivo, desde la Secretaría Nacional de Deportes, se implementan programas estratégicos que fortalecen el alto rendimiento y la gestión institucional. El Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina 7.000 millones de guaraníes anuales para acompañar a 89 atletas de 17 disciplinas, brindando respaldo técnico y económico.

Paralelamente, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales, tanto olímpicas como no olímpicas, contempla una inversión aproximada de 30.000 millones de guaraníes, beneficiando a 40 federaciones con recursos para eventos, formación y desarrollo. Además, se asignan 400 millones de guaraníes anuales al Equipo Multidisciplinario, conformado por 30 profesionales que trabajan en el acompañamiento integral de los atletas paraguayos.

Paraguay ante el contexto internacional
Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron su primera edición en Cali–Valle, Colombia (2021), con más de 3.500 atletas de 41 países. En su versión absoluta, los Juegos Panamericanos han tenido sedes como Toronto 2015, Lima 2019, Santiago 2023 y Barranquilla 2027, convirtiéndose en un sello de excelencia en organización deportiva y proyección internacional. Con Asunción 2025, Paraguay ingresa al grupo selecto de países anfitriones, demostrando capacidad organizativa y logística, la infraestructura moderna y la característica hospitalidad guaraní para recibir al continente.

Mundial de Rally y Sudamericanos Escolares en la agenda deportiva de Paraguay
Además de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, Paraguay se posiciona como sede de otros eventos deportivos internacionales de alto impacto: entre ellos destacan dos inmediatos y de gran relevancia para el contexto deportivo regional y mundial.

Uno de ellos, el Rally del Paraguay, fecha oficial del World Rally Championship de l FIA. Para la cita motor, el Gobierno del Paraguay invierte USD 23 millones que permiten recibir una fecha oficial del Campeonato Mundial de Rally. Se estima la llegada de 250.000 visitantes por año, con transmisión en 106 países y una audiencia global de aproximadamente 1.000 millones de televidentes.
Con el campamento organizativo instalado en el sur del país, esta iniciativa impulsa el desarrollo de Itapúa, permitiendo la apertura del Aeropuerto Internacional, nuevas conexiones aéreas y una ocupación hotelera del 100% durante el evento.

Así mismo, con la bajada de Brasilia como sede oficial, el Paraguay nuevamente asume la organización de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025. Situación similar ocurrió el año 2022, siendo Paraguay quien organizó la cita escolar de manera maratónica, logrando el éxito del encuentro con tan solo un mes de tiempo para llevarlo a cabo.

Del 1 al 7 de diciembre, Asunción será sede de esta competencia escolar considerada como el inicio del proceso formativo del deportista que apunta al alto rendimiento. Con una inversión de 17.000 millones de guaraníes la edición XXIX de los Sudamericanos Escolares reunirá en nuestra capital a 2.100 atletas de entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países. Se competirá en 11 deportes y 13 disciplinas, consolidando a Paraguay como referente en el deporte formativo regional

Las cifras
– Inversión pública total: USD 85 millones (USD 70 millones para la organización y USD 15 millones para el Centro Acuático Olímpico – CAO).
– Participación deportiva: +4.000 atletas de 41 países; competencias en 28 deportes / 42 disciplinas.
– Impacto económico estimado: hasta USD 300 millones en derrame directo e indirecto.
– Sedes principales: Parque Olímpico Paraguayo y Complejo SND, más espacios complementarios como la Costanera Sur y la Bahía de Asunción.
– Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025: 7.000.000.000 guaraníes al año, 89 deportistas de 17 deportes.
– Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales olímpicas y no olímpicas 2025: 30.000.000.000 guaraníes aproximadamente, 40 Entidades Deportivas Nacionales.
– Inversión en el Equipo Multidisciplinario 2025: 400.000.000 guaraníes aproximadamente al año, 30 profesionales.
– Legado deportivo: 216 plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Lima 2027, infraestructura permanente para alto rendimiento y proyección internacional.