PARAGUAY TV

La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional tiene una activa e histórica participación en la gestión y ejecución de los convenios de cooperación interinstitucional del Gobierno del Paraguay para el fortalecimiento del sistema para traslado de pacientes en emergencias médicas (SEME) en apoyo al MSPyBS. Otra tanda de 30 ambulancias ya fueron entregadas a igual cantidad de distritos del país, de un total de 206 unidades con UTI y Soporte Básico que fueron adquiridas por la ITAIPU.

“La Itaipú y la Fundación Tesãi forman parte de este gran equipo que hoy tenemos en salud pública, los resultados se ven. Esto es una muestra de lo que estamos logrando, muchas gracias por enseñarnos a trabajar en equipo”, empezó diciendo la Ministra de Salud Dra. María Teresa Barán.

LOS HOSPITALES DISTRITALES DE PRESIDENTE FRANCO Y HERNANDARIAS, ASÍ COMO EL CENTRO DE SALUD DE NARANJAL, RECIBIERON NUEVAS AMBULANCIAS QUE REFORZARÁN EL SISTEMA DE ATENCIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES EN LA REGIÓN, SEGÚN LOS DATOS.

Con esta entrega, el departamento de Alto Paraná suma ya siete móviles nuevos. Las ambulancias nuevas están disponibles en el Centro Regulador, Itakyry, Juan E. O’Leary, Minga Guazú, Presidente Franco, Hernandarias y Naranjal. Las autoridades sanitarias destacaron que el refuerzo de la flota permitirá agilizar el traslado de pacientes y fortalecer la respuesta ante emergencias, beneficiando directamente a miles de usuarios del sistema público de salud.

206 ambulancias equipadas con tecnología de avanzada

A la fecha, se llevan contabilizados 71 unidades proveídas al sistema de salud pública, la primera tanda fue 26 unidades 4×2 con Cuidados Intensivos (UTI), segunda tanda: 8 ambulancias UTI 4×2, 7 unidades convencionales, tercera tanda el pasado 8 de agosto con 30 unidades básicas que fueron entregadas en la explanada del Hospital General de Coronel Oviedo, con presencia del presidente de la República Santiago Peña, Vicepresidente Pedro Alliana, Dra. María Teresa Barán, Ministra de Salud Pública, Ing. Justo Zacarias Irún, director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, gerentes de la Fundación Tesãi, ministros del Poder Ejecutivo, diputada nacional Dra. Rocío Abed de Zacarias, senadores, diputados, gobernadores, intendentes, concejales municipales y departamentales, directores de regiones sanitarias, Hospitales distritales y Centros de Salud que fueron beneficiados con la entrega de estas unidades.

“En estos 24 meses, miramos hacia atrás. Tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos, la negociación de ITAIPU que nos ha permitido hacer innumerables obras en salud, educación, seguridad, ambulancias, patrulleras y equipamientos. El Paraguay tiene un potencial enorme”, manifestó el presidente Santiago Peña.

“El resurgir de un gigante”

Siguió diciendo, que la construcción del Gran Hospital del Este será una realidad en el Alto Paraná, obra que se sumará a los 8 mega Hospitales que proyecta ejecutar el Gobierno en ciudades estratégicas como Concepción, San Pedro, Curuguaty, Asunción y Chaco Central. “Es el resurgir de un gigante, de un Paraguay que piensa y sueña en grande. Estos 8 hospitales que vamos a construir son en realidad 9, incluyendo el proyecto del Gran Hospital del Este”, precisó ante el cerrado aplauso de las autoridades presentes y ciudadanía.

El mandatario, sostuvo además que el enfoque de las acciones en salud no es solamente la construcción de grandes hospitales ni la entrega de modernas unidades de ambulancias equipadas con tecnología de avanzada, “es la construcción de un sistema de salud pública que le proteja al ciudadano cuando tenga una enfermedad. Vamos a continuar invirtiendo en cada una de las ciudades y distritos, fortaleciendo el sistema de salud pública”, refirió el presidente de la República.

Negociación con Brasil fue clave

Esta millonaria inversión con recursos de la ITAIPU Binacional fue posible gracias a la exitosa negociación del Gobierno con el Brasil que busca transformar la salud pública en todo el Paraguay en el marco del “Fortalecimiento del Sistema de Traslado de Pacientes en Emergencias Médicas”, siguiendo los delineamientos de acción del Gobierno del Paraguay.

Todo esto como parte de los ejes transversales de alto impacto social y humano en políticas públicas, articulando esfuerzos con varias instituciones para ampliar la cobertura de salud mejorando la calidad de vida y bienestar de las familias más vulnerables con acceso equitativo, gratuito y universal de la salud, y principalmente en lo que respecta a servicios de alta complejidad y atenciones especializadas con “COSTO CERO”.

“Para salvar vidas tenemos que tener infraestructura, ya la pusimos, tenemos que tener equipamiento, ya la pusimos. Tenemos que tener una respuesta rápida y lo estamos haciendo cada día más. A todo esto, hay que sumar el esfuerzo y la dedicación del MSPYBS que pone los recursos humanos adecuados para que miles de vidas se salven”, sostuvo finalmente Justo Zacarias Irún, director general paraguayo de la ITAIPU.