En un entorno natural imponente, a orillas del río Paraná, la élite continental del Mountain Bike en modalidad Cross Country Olímpico se concentró en el complejo AguaVista de San Juan del Paraná. Fue una jornada histórica, en el primer escenario de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 en la Subsede Itapúa, donde México y Brasil se llevaron las medallas de oro, en un espectáculo de velocidad, destreza y resistencia de clase mundial.
En la rama femenina, la brasileña Luiza Cocuzzi se llevó la medalla de oro con un registro de 19,63 km en 1:17. La ganadora destacó la calidad del circuito, al que calificó como “uno de los mejores” en los que compitió. “La sensación es indescriptible y agradezco a todo el equipo de Brasil. La pista es de las mejores que corrí, rápida y técnica, y logré adaptarme rápidamente. Llevar esta medalla a mi país es un orgullo enorme”, dijo.
La medalla de plata fue para la argentina Lucía Miralles (19,54 km – 1:17) y el bronce para la colombiana María Salamanca (19,48 km – 1:18), mientras que el cuarto puesto fue para Florencia Monsálvez, de Chile (19,37 km – 1:18), y el quinto para Laura Cagua, de Colombia, con 19,05 km.
En masculino, el representante de México, Iván Aguilar, se coronó campeón. Logró la medalla de oro al recorrer 23,88 km en un tiempo de 1:16, imponiendo un ritmo sólido desde el arranque. “La pista fue muy divertida y me adapté rápido. Desde México vine decidido a ganar y trabajé duro hasta el final, acelerando en cada vuelta. Me voy motivado para seguir mejorando de cara a los próximos eventos”, expresó Aguilar.
El campeón mejicano destacó además la buena organización de la competencia y calificó a Encarnación como “un lugar hermoso, con gente muy amable”. La medalla de plata fue para el argentino Nicolás Reynoso (23,62 km – 1:17) y el bronce para Eiki Yamauchi de México (23,54 km). El cuarto lugar quedó en manos del colombiano Antonio Gómez (22,56 km – 1:21) y el quinto puesto para el también mexicano Nils Gutiérrez (22,47 km – 1:21).
La ceremonia de premiación, realizada a orillas del circuito, fue un momento cargado de emoción, con la entonación de los himnos y la ovación del público a los medallistas. Posteriormente, el público disfrutó de un show especial de Tito y Tika, las mascotas oficiales de ASU2025, que animaron la tarde con juegos y baile, reforzando el espíritu festivo del evento.
Tras el exitoso debut del Mountain Bike, la Subsede de Encarnación continuará recibiendo competencias de alto nivel en la Playa San José de la ciudad. Entre el 15 y el 22 de agosto se disputarán los deportes de Aguas Abiertas, Vela y Triatlón, todas con acceso libre y gratuito. El calendario promete nuevas jornadas de emoción junto al río Paraná, consolidando a Encarnación como una de las capitales deportivas de ASU2025.