El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con 30 nuevas ambulancias, adquiridas por Itaipú para fortalecer el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias, SEME, en el departamento de Caaguazú y otras cabeceras departamentales. Esta es la tercera entrega de ambulancias realizada por la Binacional este año, que apunta a la renovación total de la flota y a fortalecer la red de atención a pacientes críticos en las diversas regiones sanitarias.
El acto se llevó a cabo en el Hospital General de Coronel Oviedo, centro de atención médica de alta complejidad, inaugurado en febrero de este 2025. La compra de estas unidades equipadas forma parte del convenio celebrado entre la Fundación Tesãi y el Ministerio de Salud, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en todo el territorio nacional.
El acuerdo contempló inicialmente la compra de 164 ambulancias nuevas, que posteriormente ascendió a 206, resultado de una solicitud realizada por el Ministerio de Salud para satisfacer el requerimiento de las 18 Regiones Sanitarias del país. La adjudicación fue realizada de manera pública y conforme a los procedimientos establecidos en el Manual de Compras de la Fundación Tesãi.
Las ambulancias están equipadas con los más altos estándares técnicos y de seguridad exigidos por el MSPyBS, con una inversión de alrededor de G 134.000 millones. Cada unidad entregada, tanto de soporte básico como de soporte avanzado, cuenta con el equipamiento necesario para los procedimientos de emergencia médica.
El primer lote de 26 ambulancias 4×2 UTI de soporte avanzado fue entregado el 24 de junio pasado y posteriormente, Salud Pública recepcionó otra unidad para servicios de prevención. El 18 de julio, el Hospital Regional de Ciudad del Este recibió ocho unidades 4×2 UTI de soporte avanzado, y siete unidades 4×2 de soporte básico.
Este año se prevén nuevas dotaciones de ambulancias con apoyo de Itaipú. Según el cronograma, este mes de agosto se entregarán 47 nuevas unidades, y en septiembre otras 45, para renovar y ampliar la red de servicios de urgencias en el país.