PARAGUAY TV

Itapúa se pone a punto para recibir a los visitantes del WRC Mundial de Rally y posicionar al país en la vitrina internacional. “Estamos muy felices y esperamos brillar como ciudad y como departamento. El número de turistas y participantes que llegarán es muy alto y desde la Cámara de Comercio de Encarnación estamos trabajando para que todas las provisiones estén a la altura”, afirmó Conrado Kiener, presidente de la organización que avanza en alianza con el sector público.

En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, Conrado Kiener, comentó que el gremio de comerciantes de Itapúa se prepara desde hace más de un año, en un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur); el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Consejo de Desarrollo Turístico del Departamento de Itapúa (Condituri), así como con la Asociación de Hoteleros, y el gremio de las Rutas Jesuíticas, entre otros.

“Fuimos bendecidos por esta gestión del presidente Santiago Peña y con la organización del Rally”, asegura, dando a entender que el departamento de Itapúa no está dispuesto a dejar pasar esta gran oportunidad para llevar todo lo que tiene que ofrecer a un nuevo nivel, para el público mundial.

En este marco, Conrado Kiener subrayó la importancia de la capacitación y la preparación de los anfitriones que se lleva adelante con apoyo del Gobierno, con cursos y entrenamientos para garantizar una experiencia perfecta a los visitantes. También resaltó la diversidad comercial del departamento de Itapúa, especialmente en Encarnación, Capitán Miranda, Cambyretá y San Juan del Paraná, con fuerte dependencia del turismo de compras y gastronómico.

Por otra parte, el flujo de los visitantes se potenciará con la renovación del aeropuerto de Encarnación, que como parte del legado del WRC Mundial de Rally tendrá vuelos internacionales desde este agosto. “Si solo el 10 % de los paraguayos que viven en Argentina vienen a visitarnos, ya sería un gran impacto”, comenta Kiener.

Finalmente, el representante del comercio de Itapúa celebró las iniciativas de descentralización impulsadas por el gobierno de Peña, especialmente mediante la habilitación del Hospital del Sur, que permitirá contar con servicios de salud de alto nivel, en forma cercana y accesible. “Hace mucho que necesitábamos tener hospitales, oficinas y autoridades presentes en el sur del país”, asegura Conrado Kiener.