Desde agosto de 2023, el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, gestionó un total de 34.536 viviendas dignas y unas 22.741 ya fueron entregadas a familias en situación de extrema vulnerabilidad, que hoy se encuentran disfrutando de una mejor calidad de vida, en su casa propia. “No vamos a descansar hasta que cada paraguayo y paraguaya tenga la tan anhelada vivienda propia”, dijo el jefe de Estado al inicio de su gestión
En solo dos años de gestión, se igualó la cantidad de viviendas ejecutadas durante los cinco años del gobierno anterior, como resultado del trabajo coordinado del Estado. Los datos fueron presentados en reunión entre el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
“No nos conformamos: queremos hacer más, llegar a más familias y seguir transformando vidas”, enfatizó el jefe de Estado en un acto de entrega reciente. En este marco, las autoridades del MEF y el MUVH trazaron una nueva hoja de ruta del año 2026, para que más paraguayos disfruten de hogares dignos y seguros.
Cabe señalar que el presupuesto del MUVH tuvo un significativo incremento de casi el 50%, si se compara con el 2023, lo que permitió alcanzar cifras records en la ejecución de soluciones habitacionales en todo el país y a la par generar miles de fuentes de empleo e impulsar fuertemente a la industria cerámica nacional.
“Estamos muy confiados de que vamos a seguir trabajando de manera eficiente, con un buen presupuesto y un adecuado ritmo de desembolsos, lo que permitirá mantener e incluso incrementar la ejecución de viviendas en la República del Paraguay”, indicó el ministro de Urbanismo.