Encarnación se prepara para recibir a miles de visitantes durante el Mundial de Rally, que llega por primera vez a Itapúa y Paraguay. En una entrevista concedida a Radio Nacional y Paraguay TV, el presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, Conrado Kiener, destacó el impacto positivo del nuevo cruce migratorio integrado en el Puente Internacional Posadas–Encarnación, señalando que esta medida agiliza el tránsito fronterizo y beneficia directamente al comercio local y al turismo.
Kiener recordó que históricamente el puente fue considerado un “cuello de botella”, por lo que toda iniciativa que contribuya a dinamizar el cruce representa un avance crucial para el desarrollo económico de la región. En ese sentido, subrayó que el sistema integrado responde a una necesidad largamente esperada por comerciantes y emprendedores encarnacenos.
Expectativas comerciales y logísticas
Con la llegada del evento internacional, se estima que alrededor de 250.000 personas visitarán Encarnación durante al menos diez días. En términos comerciales cito por ejemplificar que se prevé la venta de 1.500.000 botellas de agua por día, lo que ilustra la magnitud del movimiento previsto.
“Nos preparamos desde hace más de un año para garantizar la excelencia en la atención al cliente y ser buenos anfitriones”, afirmó Kiener. Señaló que, aunque aún quedan aspectos por mejorar, se han realizado inversiones significativas para asegurar que la ciudad esté a la altura del evento. Además, destacó que la experiencia adquirida en esta edición será clave para para prepararse mejor para los próximos años y posicionar a la zona como un destino turístico destacado.
Infraestructura en expansión
Entre los beneficios para la población itapuense, mencionó la inauguración del Gran Hospital de Itapúa y la habilitación de vuelos internacionales en el aeropuerto local, dos avances que coinciden con la realización de grandes eventos deportivos en agosto.
Encarnación también será sede de competencias en el marco de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, con disciplinas como Aguas Abiertas, Triatlón y Vela que se desarrollarán en la Costanera y la Playa San José y el Ciclismo MTB, que tendrá como sede al Club Agua Vista.