PARAGUAY TV

Los recursos provenientes de la negociación de la tarifa de Itaipú, impulsada por el Gobierno, aseguran hoy el acceso a una salud gratuita y de alto nivel a más de un millón de paraguayos. El recientemente inaugurado Hospital General de Itapúa fue equipado por la Binacional con servicios e infraestructura de alta complejidad a disposición de la ciudadanía, especialmente los más humildes. Se trata de un avance real hacia la descentralización y transformación de la salud pública.

“Lo que hemos conseguido para invertir en el Paraguay en tres años, es más de lo que el Paraguay había recibido en 20 años”, refirió el presidente de la República, Santiago Peña, durante la habilitación. Hoy, familias paraguayas de Itapúa, Alto Paraná, Caazapá, Misiones y Ñeembucú se benefician hoy con la instalación, en su área de influencia, del “Gran Hospital del Sur”, considerado el más moderno centro de referencia de la salud.

Todo el equipamiento biomédico, muebles y equipos informáticos de este nosocomio son resultado de la gestión exitosa negociación del Gobierno paraguayo con el Brasil, en enero de 2024. La dotación se realizó a través de la Fundación Tesãi, eje social de Itaipú Binacional, mediante un convenio con el Ministerio de Salud, para fortalecer la capacidad de respuesta de la Red Sanitaria a través de equipamiento de nuevos Hospitales.

La inversión incluye la instalación del quirófano integrado avanzado con telemedicina, control central de equipos, documentación digital y equipamientos instrumentales. Entre los equipos biomédicos se destacan 212 camas articuladas de última generación, 71 camillas hidráulicas, 177 monitores multiparamétricos, 37 servocunas, 42 camas articuladas eléctricas tipo I, ecógrafo modular gineco-obstétrico, tres incubadoras de transporte, y videoduodenoscopio terapéutico.

La Itaipú Binacional también entregó al Gran Hospital del Sur el equipamiento completo para el laboratorio, 36 máquinas generadoras de alto flujo, 11 ventiladores pulmonares portátiles, 54 ventiladores pulmonares/pediátricos, 14 máquinas de anestesia, además de un equipo completo de fisioterapia y equipamiento odontológico.

Por otra parte, Itaipú equipó la morgue del hospital, el equipamiento de salón, auditorio, la farmacia, el albergue y la residencia; y entregó muebles y enseres como escritorios, sillas, mesas, alacenas, armarios, y refrigeradores. Por otra parte, se dotó al nosocomio de computadoras, servidores, notebook, impresoras, televisores, ups, routers, equipo de videoconferencia, tablets, reloj marcador, parlantes y mini pcs, para una operatividad óptima.

Una tarifa que impacta en beneficios sociales

La negociación de la tarifa de Itaipú impulsada por el jefe de Estado, Santiago Peña, fue clave para invertir en la salud pública nacional, con múltiples obras. En este contexto, el Presidente Santiago Peña adelantó que se contempla la construcción de ocho (8) Grandes Hospitales, con financiamiento de la ITAIPU Binacional, en el marco del ambicioso “Plan de Fortalecimiento de Infraestructura en el Sistema de Salud Pública”.

Este plan permite al Gobierno coordinar esfuerzos y acciones con todas las instituciones involucradas, como el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Fundación Tesãi y el apoyo de las regiones sanitarias.