PARAGUAY TV

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una visita oficial a Paraguay como parte de su gira por América Latina, que culminó con un encuentro con el presidente Santiago Peña y la firma de importantes acuerdos para fortalecer la agenda bilateral, especialmente en los ámbitos laboral y cultural.


Ambos mandatarios destacaron el entendimiento alcanzado, que beneficiará directamente a miles de paraguayos y se basa en valores compartidos por ambas naciones. Estos acuerdos forman parte de la proyección internacional del Paraguay y su integración activa en el escenario global.

La agenda de Sánchez incluyó una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes, seguida de una reunión oficial en el Palacio de Gobierno y la firma de acuerdos. Previamente, el mandatario europeo había visitado Chile y Uruguay.

Posteriormente, Peña y Sánchez participaron en la clausura del Foro Encuentro Empresarial Paraguay–España. En la ocasión, Sánchez destacó los 40 años de colaboración española en Paraguay y afirmó: “Paraguay es para España un socio fiable y con gran potencial, con grandes oportunidades. Así lo vivimos y así lo sentimos.”
Por su parte, el presidente Peña celebró que, tras 26 años, Paraguay vuelve a recibir a un presidente del Gobierno español, y recordó la rica historia de colaboración entre ambos países: “Este país está listo y decidido. Paraguay tiene una historia con Europa y España. El camino del progreso requiere un enorme compromiso.”

Durante el encuentro, los mandatarios repasaron exhaustivamente la agenda bilateral, abordando temas del contexto internacional y evaluando avances en cooperación. Entre los acuerdos firmados se destaca el de migración circular, que facilitará oportunidades laborales para paraguayos en España en condiciones legales, seguras y ordenadas.

También se suscribió un acuerdo de cooperación cultural entre los ministerios de Cultura de ambos países, y se avanzó en la implementación del convenio de eliminación de la doble tributación, vigente desde 2024, que busca fomentar inversiones y evitar la doble imposición fiscal.

Actualmente, España es el quinto mayor inversor extranjero en Paraguay, con una participación estimada de USD 700 millones en alianzas público-privadas y proyectos en sectores como energía, infraestructura vial y sanitaria.