Esta semana, el Gobierno inaugurará oficialmente el Hospital General de Itapúa Ladislao Hrisuk Szuljew. “Un hecho histórico para el fortalecimiento del sistema de salud pública del Paraguay que transformará la atención médica en toda la región sur del país”, expresó la ministra de Salud. La obra beneficiará a más de 1 millón de personas, con servicios de alta complejidad, tecnología de última generación y calidad humana.
Para este viernes 25 de julio está prevista la inaguración del gran Hospital General de Itapúa, que beneficiará a los ciudadanos de este departamento y también a Misiones, Caazapá, el sur de Alto Paraná y Ñeembucú. “Es una de las obras sanitarias más grandes del país y ha sido impulsada por el Gobierno para transformar la atención médica en el sur del país”, asegura la ministra María Teresa Barán.
Con más de 40.000 km2 construidos, el Hospital General de Itapúa contará con 372 camas, de las cuales 72 son de terapia intensiva. Habrá 12 quirófanos y 76 consultorios, además de un consultorio integral de odontología. “Por primera vez en Salud Pública vamos a contar con un equipo de rayos X panorámica y un laboratorio de prótesis dental. También habrá un servicio de maternidad segura, centrada en el niño y la familia”, señaló la ministra de Salud.
El Hospital contará con la atención unas 2.500 personas, incluidos los nuevos y antiguos servidores, quienes participaron en un programa de inducción laboral para familiarizarlos con el protocolo de atención, la infraestructura y funcionalidades del nuevo centro, entre otros, con el objetivo de brindar un servicio de calidad. El hospital tendrá una habilitación gradual, e iniciará con los servicios esenciales.