
Quizás nadie más en el tenis podría haber hecho lo que Jannik Sinner logró al ganar su primer título individual masculino contra el español Carlos Alcaraz, quien le había derrotado fulminantemente apenas cinco semanas antes en la final del Roland-Garros. Contra todo pronóstico, supo dar la vuelta el partido y logró hacer historia, al convertirse en el primer italiano en consagrarse campeón de Wimbledon 2025.
Hace poco más de 30 días, Sinner vivió una agonía en la final de París y fue derrotado en un partido que mantuvo una alta intensidad de juego por más de cinco horas, contra Carlos Alcaraz. “Acepto mi destino”, había dicho entonces el italiano. Por esto y por la tremenda capacidad su rival español, existía una preocupación generalizada sobre cómo estaría Sinner al enfrentarse al mismo rival en la final de Wimbledon.
Sin embargo, Sinner retomó su rivalidad en perfectas condiciones. Lo demostró al remontar un set en contra, con una actuación, y una estrategia basada tanto en el control emocional como en su forma de manejar la pelota.
“Después de Roland-Garros me dije que no era el momento de desanimarme, no, porque se avecinaba otro Grand Slam, y lo hice genial aquí. Es emotivo porque solo yo y mis seres queridos sabemos exactamente lo que hemos pasado dentro y fuera de la cancha, y ha sido todo menos fácil”, dijo el nuevo campeón de Wimbledon.

Un día después de la derrota de Sinner en Roland-Garros, sus entrenadores no volvieron a mencionar esa derrota. Estaban orgullosos de su juego en París y querían pasar página. Uno de ellos, Darren Cahill, señaló: «No lo habría soportado», pero el nuevo campeón de Wimbledon ha demostrado una gran fortaleza mental.
También señaló que Alcaraz jugó el mejor tenis en los momentos más importantes, y que en esas ocasiones Sinner elevó su juego. “La rivalidad –entre ellos- es real”, admitió el entrenador, revelando que el italiano ve más partidos de Alcaraz que cualquier otro jugador.
“Ganar Wimbledon es lo más especial que puedes tener”, dijo Sinner al alzar la copa en Wimbledon. El primer título es siempre especial, pero en este caso se sintió aún mejor por cómo logró superar la etapa de París. “Esta es la parte de la que estoy más orgulloso, porque realmente no ha sido fácil”, dijo Sinner.
La actitud de un grande: Alcaraz elogia al «increíble» Sinner
Sumido en una experiencia casi desconocida para él, tras su derrota en cuatro sets, Carlos Alcaraz hizo lo que siempre hace: expresar su gratitud. Dos horas después de perder contra Jannik Sinner encontró la alegría en la situación desdichada, mencionando que su «gran rivalidad» contra el italiano solo hace bien al tenis.

«Hoy hice todo lo posible; me enfrenté a alguien que jugó un partido increíble. Me voy de Wimbledon con la cabeza bien alta. Ahora mismo no me siento nada mal. Simplemente estoy feliz. Sonrío, porque en mi cabeza se trataba de jugar la final y estar agradecido por ello.
La declaración de Alcaraz sorprendió al mundo, sobre todo porque el joven español nunca había perdido una final de Grand Slam en sus cinco anteriores de participación. Además, supo permanecer invicto en sus 24 partidos anteriores, desde abril. De hecho, no había perdido contra nadie en Wimbledon desde 2022. Tampoco había perdido contra Sinner desde octubre de 2023.
Además, la derrota le negó a Alcaraz el tricampeonato que anhelaba. Sinner supo revertir el rumbo de la competición y hacer historia. «No me sorprendió en absoluto que pudiera superarlo tan rápido y ganar aquí», dijo Alcaraz. “Los campeones aprenden de… no voy a decir de sus fracasos, pero aprenden de sus derrotas”, asegura Carlos Alcaraz.
«Sinner jugó hoy a un nivel muy alto, y sabía que iba a jugar así. Sé que es un gran jugador y un gran campeón», elogió Alcaraz. La última vez que había perdido una final importante, y de forma inesperada, fue en los Juegos Olímpicos del año pasado. El español dominó a Novak Djokovic en el partido del Campeonato de Wimbledon, pero tres semanas después perdió en dos sets contra él en los Juegos de París, y le costó mucho recuperarse.
«Esta sensación es diferente», dijo Alcaraz. «El año pasado, en los Juegos Olímpicos, me sentí muy mal emocionalmente después del partido. Me costó muchísimo ese momento. Ahora simplemente acepto todo lo que me está pasando. Vale, acabo de perder una final de Grand Slam, pero estoy muy orgulloso de estar en una final”, dijo.
«Este partido me llevó al límite en cada punto. En algunos momentos no sabía qué hacer. Desde la línea de fondo, él era mejor que yo, y no pude hacer nada al respecto», admitió. Sin embargo, Alcaraz planea asegura que volver al duelo con Sinner es una motivación. “No se trata de buscar venganza, sino de aceptar su rivalidad con Sinner como un regalo feliz”, aclaró.
«Estoy muy contento de tener esta rivalidad con él. Es genial para nosotros y es genial para el tenis. Cada vez que jugamos, creo que nuestro nivel es muy alto. Mi rivalidad con él me da la oportunidad de practicar todos los días para ser mejor. Estoy agradecido por ello«, sentenció Alcaraz.
Fuente: @wimbledon.com