El Gobierno relanzó el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, en Alto Paraná, orientado a la instalación de industrias de alta tecnología y formación técnica. La iniciativa atrajo una delegación de 30 empresarios de la República de China. “Desde el Gobierno del Paraguay estamos listos para transformar el rostro de nuestro país para el bien de nuestros ciudadanos”, dijo el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El evento marcó el inicio de una nueva etapa para este espacio de 40 hectáreas, que aspira a convertirse en un polo de referencia en manufactura avanzada, economía digital, energía e inteligencia artificial, “y ¿por qué no?, para la generación de Data Centers en el país”, señaló Giménez ante los empresarios taiwaneses que llegaron acompañados por el canciller de la República de China, Lin Chia-Lung.
El ministro Giménez destacó que el relanzamiento se da en el marco de una relación bilateral de 68 años, fortalecida con proyectos concretos como el Parque Tecnológico y el futuro Distrito Digital y la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay.“Estamos listos para seguir ahondando en la relación entre nuestros países y seguir creando grandes plataformas de desarrollo”, señaló.
El canciller Lin señaló que fue el actual presidente de la República de China, Lai Ching-Te, quien tomó la decisión de utilizar el predio para desarrollar un parque tecnológico al estilo de los existentes en Taiwán, como Hsinchu, Taichung o Tainan. “Queríamos convertir este lugar en un símbolo tangible de la cooperación tecnológica entre Taiwán y Paraguay. Hoy lo estamos logrando”, afirmó.
El proyecto está alineado con los esfuerzos del Gobierno del Paraguay para aprovechar la abundancia de energía limpia y renovable generada por Itaipú. Entre las empresas taiwanesas que ya están planificando su instalación en el predio se incluyen constructoras, compañías de telecomunicaciones, consultoras y firmas de servicios digitales.
Además, durante el evento anunció que en el parque tecnológico se implementará un régimen de incentivos que contempla renta cero durante los primeros dos años, seguida de descuentos escalonados del 40% y 20% en los siguientes cuatro, para facilitar la inversión inicial.