La Fundación Tesãi celebra un año haciendo realidad la ablación y trasplante renal y de córneas en el departamento de Alto Paraná. Desde el 2024, sumó en su haber seis complejas operaciones quirúrgicas que dieron nuevas esperanzas y calidad de vida a los paraguayos. Además de poner en evidencia la alta capacidad médica del centro, constituye un importante avance en el proceso de descentralización impulsado por el Ministerio de Salud.
De los cinco trasplantes de riñón realizados por la Fundación Tesãi desde el 2024, cuatro se realizaron con donantes cadavéricos y uno mediante donante emparentada viva. Además, procedió a un doble trasplante de córneas que beneficiaron a pacientes sociales. De esta manera, la institución eje social de Itaipú suma su compromiso con el ambicioso “Plan de Descentralización en Trasplante de Órganos, Tejidos y Células”, impulsado por el MSP, la Décima Región Sanitaria, y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, INAT.
Este proyecto histórico permite a los altoparanaenses acceder a complejos procedimientos sin tener que trasladarse a la capital, beneficiando tanto a los pacientes como al sistema de salud regional. En ese contexto, el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi brinda toda su infraestructura, tecnología, soporte quirúrgico y plantel médico para el éxito de estas intervenciones con enfoque y apoyo interinstitucional.
Los trasplantes se realizan en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud, el INAT, la Décima Región Sanitaria, Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi.
Historial de Trasplantes
La Fundación Tesãi propició el primer doble trasplante renal en Paraguay. La primera extracción de órganos y tejidos se realizó el pasado 26 de mayo a un paciente con muerte cerebral en el sanatorio Medical Center de Santa Rita y el doble trasplante de riñones tuvo lugar en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi. Los beneficiados fueron dos pacientes del sexo femenino de 34 y 41 años, ambas oriundas de distritos del Alto Paraná.
La fundación también impulsó la primera ablación para trasplante de corazón. En Junio de 2024, se realizó el procedimiento de Ablación (extracción de órganos) en el Hospital Regional de Ciudad del Este, gracias al Convenio de Cooperación de Captación, Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. La donante fue una joven de 19 años del Alto Paraná declarada con muerte cerebral, siendo la beneficiada del trasplante de corazón otra adolescente también del Alto Paraná. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.
A finales de julio del 2024 se realizó el Primer Trasplante Renal con donante vivo emparentado con donde una hija donó su riñón a su padre. El paciente de 65 años padecía de insuficiencia renal crónica y desde el año 2019 se realizaba sesiones de diálisis. La hija de 37 años de edad, donó un riñón a su padre previo a todos los estudios de histocompatibilidad. Es el primer caso en el Alto Paraná en cuanto a donante vivo emparentado.
En setiembre de 2024 se realizó otro doble trasplante renal en el Hospital del Área 2, beneficiando a pacientes del Alto Paraná mediante la donación cadavérica de familiares de un joven de 19 años. Los beneficiados, un joven de 35 años de edad y una mujer de 28 años de edad, ambos dializados desde hace algunos años por insuficiencia renal crónica que estaban en la lista de espera para ser trasplantados. El equipo quirúrgico estaba conformado por el INAT, la Décima Región Sanitaria y la Fundación Tesãi.
En octubre de 2024, fueron beneficiados con el trasplante de córneas Marcos Javier Sánchez Mendoza de 18 años de edad, poblador de Ciudad del Este y Máximo Alfonso Ramírez de 67 años de edad, oriundo de Campo 9, departamento de Caaguazú, quien fue operado de cirugía de cataratas, implante de lente intraocular, además de trasplante de córneas. Esto fue posible mediante el convenio de cooperación interinstitucional entre el MSP, INAT, Fundación Tesãi y la Fundación Visión con el apoyo de Itaipú Binacional.