PARAGUAY TV

A junio de 2025, la ejecución financiera del presupuesto anual del Gobierno alcanzó el 40,8%, en una gestión de recursos púbicos encaminada al cumplimiento de los objetivos trazados por la Administración Central. Solo seis ministerios concentraron más del 80% del gasto: Educación, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Social y Seguridad, juntamente con Economías y Finanzas. La prioridad está puesta en los sectores más vulnerables y en la creación de recursos hacia un desarrollo nacional inclusivo.

Según el reporte del Gobierno, el 84% del presupuesto total del Gobierno, equivalente a unos G. 26,3 billones, fue ejecutado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Interior.

Haciendo un desglose por institución, el Ministerio de Economía y Finanzas destinó G. 10,9 billones al cumplimiento de las obligaciones financieras, principalmente al pago de jubilados y pensionados de la Función Pública, y de la deuda pública del país, representando el 81% de este rubro, equivalente a G. 8,8 billones.

El Ministerio de Educación y Ciencias destinó el 65% de los G. 5,1 billones ejecutados a los servicios educativos del primer, segundo y tercer ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB) y Educación Media, también para educación de jóvenes y adultos de 15 años y más.

Por su parte, el Ministerio de Salud ejecutó un total de G. 3,9 billones, de los cuales G. 3,4 billones fueron para pago de servicios personales y compra de productos e instrumentos químicos y medicinales. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones utilizó G. 2,6 billones, de los cuales G. 1,7 billones fueron destinados al Programa de Red Vial Pavimentada, siendo los proyectos de mayor ejecución: Ampliación y duplicación de las rutas 2 y 7; Habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 9 y Acceso Colonia Menonita; y la Construcción de la Ruta PY 12 Tramo Chaco´i – Gral. Bruguez.

A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social, con una ejecución de G. 1,9 billones, financió principalmente el pago de la Pensión Universal a Adultos Mayores, incorporando más de 6.000 nuevos beneficiarios hasta 74 años. También destinó el presupuesto a la provisión de alimentación escolar para Asunción, Central y Presidente Hayes, en el marco del Programa “Hambre Cero en las Escuelas”; así como en las transferencias monetarias a familias participantes del programa Tekoporã Mbarete.

Finalmente, el Ministerio del Interior utilizó el 91% de sus gastos (G. 1,8 billones) en el pago de servicios personales, en especial para agentes de la Policía Nacional. Es importante recordar que una buena ejecución presupuestaria asegura que los recursos públicos se destinen al logro de los objetivos del Gobierno, al tiempo de aportar a la estabilidad financiera al país.