PARAGUAY TV

Este sábado 5 de julio, Paraguay marcará un hito en la región con la inauguración del Centro Acuático Olímpico, el más moderno de Sudamérica, de cara a los II Juegos Panamericanos Junior, a realizarse en agosto próximo, en Asunción. Se trata de una obra clave para el entrenamiento de los atletas, con infraestructura de primer nivel, que fortalece la capacidad del país para albergar grandes eventos deportivos.

“Esta es una de las obras más importantes encaradas en los últimos años en favor del deporte paraguayo”, asegura el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez. El Centro Acuático Olímpico permitirá a los jóvenes atletas prepararse mejor para los Panamericanos Juveniles.

Con una inversión de USD 10 millones, contará con una piscina olímpica de 50×25 metros para natación, una piscina de 20×25 metros para saltos ornamentales, gimnasio convencional y zona de Dryland, áreas de vestuarios, operativas y servicios. Además, contará con una capacidad para unos 2.500 espectadores.

El nadador multimedallista internacional, Benjamín Hockin, quien actualmente se desempeña como presidente de la Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos, recordó que él había entrenado en una piscina de solo 25 metros para los Juegos Olímpicos de Londres del 2012. “Hoy Paraguay está preparado para recibir grandes eventos, y eso es un orgullo”, aseguró.

Por su parte, la directora general adjunta de los Juegos Panamericanos Jr. ASU2025, Larissa Shaerer, mencionó que este centro no solo será un pilar fundamental durante ASU2025, sino que también “impulsará la práctica de deportes acuáticos en niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la salud de la comunidad”.

La obra cumple con los requisitos técnicos establecidos por World Aquatics y está encaminada a contar con una homologación oficial para la realización de competencias internacionales de alto nivel.

“Con esto, prácticamente estamos listos para recibir los Juegos Olímpicos de la Juventud, también para el 2030 y para pelear por los Juegos Panamericanos de Mayores del 2031”, enfatizó el Presidente del Comité Olímpico Paraguay, Camilo Pérez López Moreira. “Necesitamos seguir invirtiendo en deporte para tratar de transformar nuestra sociedad”, aseguró.

La obra, iniciada en agosto de 2024, se ubica en el Comité Olímpico Paraguayo. Actualmente está en su etapa final de pintura, instalación de pisos, colocación de artefactos y otros. La inversión destinada a este proyecto ascendió a 10.000.000 USD, de los cuales 4.105.500 USD corresponden exclusivamente a la pileta y 5.894.500 USD, a la obra civil. La obra generó empleo directo a más de 300 personas.