PARAGUAY TV

A pocos meses de que el World Rally Championship (WRC) aterrice en la región de Itapúa para el tan esperado Rally del Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) están llevando a cabo un programa intensivo de capacitaciones en diversas comunidades, buscando asegurar una experiencia excepcional para los visitantes y un legado duradero para el desarrollo local.

Las jornadas de formación, enfocadas en “Comunicación con turistas y herramientas digitales”, están diseñadas para potenciar las habilidades de los pobladores y optimizar la atención a los miles de visitantes que se espera lleguen a Itapúa en agosto. Comunidades clave como Coronel Bogado y San Juan del Paraná ya están inmersas en este proceso de preparación.

El objetivo principal de estas capacitaciones es el fortalecimiento institucional y la mejora de habilidades en Comunicación Asertiva y contacto con los clientes. Reconociendo la importancia de una primera impresión positiva y un servicio de calidad, SENATUR y el SNPP trabajan mancomunadamente para dotar a la comunidad anfitriona de las herramientas necesarias para interactuar eficazmente con la audiencia internacional.

Según palabras de la Ministra de Turismo de Paraguay, “San Juan del Paraná y Coronel Bogado se preparan con todo para el Mundial de Rally. Junto al SNPP estamos impulsando una capacitación clave en ‘Comunicación con turistas y herramientas digitales’ para nuestros pobladores. El objetivo es claro: potenciar habilidades, mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar a Itapúa en el mapa turístico internacional. ¡Una apuesta fuerte por el desarrollo local!”

Un Legado más Allá del Rally
Esta iniciativa va más allá de la mera preparación para el evento deportivo. Representa una apuesta firme al desarrollo local y al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico de primer nivel en el ámbito internacional. Al invertir en el capital humano de la región, se busca no solo garantizar el éxito del Rally del Paraguay, sino también construir capacidades que beneficien a la comunidad a largo plazo, impulsando el crecimiento económico y la consolidación del sector turístico en la zona.

El Rally del Paraguay no solo promete ser un espectáculo de velocidad y destreza, sino también una oportunidad inigualable para que Itapúa muestre al mundo su calidez, su cultura y su capacidad de recibir a los visitantes con los brazos abiertos y un servicio de excelencia.