En el marco de las jornadas de Ciudad Mujer Móvil en el departamento de Cordillera, se delinearon nuevos destinos para continuar con la misión de llevar los servicios integrales del Estado a mujeres y sus familias en situación de vulnerabilidad, en todos los rincones del país. En el municipio Santa Elena se hicieron presentes 19 instituciones públicas, brindando 450 servicios públicos a la comunidad.
En la ciudad de Santa Elena, Cordillera, Ciudad Mujer Móvil realizó dos jornadas, con participación de distintas instituciones públicas, como el Ministerio de Salud, Sinafocal, Senatur y otras. Unas 140 mujeres y sus familiares se beneficiaron con entrega de medicamentos, estudios médicos, asesoría para el acceso al empleo, asistencia legal, entre otros. También se realizó una charla sobre Noviazgo sin Violencia, con la participación de alumnas y alumnos del Colegio Nacional Santa Elena.
En este marco, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, mantuvo una reunión para calendarizar las próximas jornadas de Ciudad Mujer Móvil para los meses de junio y julio, siempre con el apoyo de la OPD e Itaipú Binacional. El encuentro se realizó con la coordinadora del programa, Ana Merlo, y la representante de la Oficina de la Primera Dama, Cielo Moreno.
El objetivo del programa Ciudad Mujer, en su versión móvil, es acercarse a las comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios, proporcionando un apoyo integral a las mujeres en las múltiples facetas de sus vidas.