PARAGUAY TV

Foto: @ansa.it

Roma se prepara para la ceremonia de entronización del nuevo pontífice, León XIV, prevista para este domingo 18 de mayo ante cientos de miles de fieles que se reunirán en la Plaza de San Pedro y junto a jefes de Estado, de Gobierno y autoridades religiosas de todo el mundo. El presidente del Paraguay, Santiago Peña, anunció que irá a Roma con el objetivo de “extenderle el cariño de todo el pueblo paraguayo”.

“Estoy muy entusiasmado porque es un papa que pasó un tercio de su vida en Perú y nos conoce muy bien a los latinoamericanos”, expresó el jefe de Estado del Paraguay, quien dijo además que invitará a León XIV a visitar Paraguay, como uno de los primeros países de su agenda exterior. “Los paraguayos tenemos una cercanía tremenda con la Iglesia católica, nuestro país debe ser uno de los más creyentes en América Latina”, señaló el presidente Peña.

El pontificado de León XIV comenzará el domingo 18 de mayo con la misa de inauguración que contará con la participación de líderes de diversas confesiones, además de unos 250 mil creyentes. Lo multitudinario del evento obliga nuevamente a Italia a un amplio y meticuloso operativo de seguridad, que se reforzará en la zona de Albano Laziale, porque el Papa Prevost es obispo de esa diócesis, y la de Pavía cuyo patrono es San Agustín.

Foto: @ansa.it

El operativo se llevará a cabo con unos cinco mil hombres y mujeres de las fuerzas del orden en el terreno, personal especializado para las escoltas de las delegaciones extranjeras, dispositivos anti drones, tiradores elegidos, perros, escuadrones antibombas, 2.000 voluntarios y 500 auxiliares.

“Repetiremos las medidas de seguridad de los funerales del papa Francisco”, aseveró el prefecto de Roma, Lamberto Giannini. “Nos hemos preparado con servicios importantes y también instalaremos pantallas gigantes”, agregó. Se espera una gran participación, similar a las más de 150 mil personas que llegaron en menos de una hora a San Pedro para el ´Habemus Papam´.

Conforme explicó el alcalde Roberto Gualtieri, habrá un “máximo despliegue” de fuerzas de la policía local, además de 500 vigilantes y hasta dos mil voluntarios «dispuestos a entrar en el terreno» si fuese necesario, señaló el jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, que reunió al Comité Operativo en via di Vitorchiano.

«A las 1.500 unidades ya planificadas, hemos sumado unas 700 del sistema nacional y de las unidades móviles de las regiones, mientras que, en lo que respecta al personal sanitario, estamos aportando entre 150 y 200 operadores más. También estamos reforzando las ambulancias y los puestos médicos avanzados», explicó el jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano.

Foto: @ansa.it

Mientras tanto, se perfila la posibilidad de un primer viaje: «No veo la hora de ir a Roma para saludar al nuevo Papa, asistir a su toma de posesión, invitarlo a venir a celebrar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, como habíamos planeado con el difunto Papa Francisco», dijo hoy el Patriarca de la Iglesia ortodoxa, con sede en la antigua ciudad de Constantinopla. Con el transcurrir de los días se verá si el nuevo papa prosigue la política ecuménica del papa Francisco.

Por el momeno, ya dejó entrever el rumbo que tomará su liderazgo, al explicar la elección del nombre pontificio: una referencia a León XIII que con la Rerum Novarum afrontó la cuestión social en la primera revolución industrial. Hoy la Iglesia debe “responder a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial”, señaló el nuevo pontífice de Roma.

Fuentes: @ansa.it @Vaticannews