“Paraguay y Japón han sabido enfrentar adversidades, levantarse y construir un futuro con esfuerzo y determinación”, aseguró el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, durante el 50° aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay. También aseguró que la comunidad japonesa “fue un pilar fundamental en la evolución económica del país”, y que sus inversiones contribuyen hoy a consolidar la industria paraguaya y abren las puertas a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.
“La cooperación y de la comunidad japonesa en Paraguay tuvo un papel fundamental en la agricultura, la industria y el comercio paraguayo, especialmente en el departamento de Itapúa, donde se asentaron inicialmente”, señaló Javier Giménez. No por nada hoy el séptimo departamento ostenta la mayor renta per cápita del país, reflejo en gran parte, del impacto positivo de la inmigración japonesa.
Desde la llegada de las primeras 100 familias niponas al país, en 1936, la participación de la comunidad japonesa en el país “ha logrado consolidar importantes sectores productivos”, aseguró el titular del MIC, quien resaltó el trabajo y las inversiones realizadas por los integrantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay. Entre ellas figuran el barco de transporte de contenedores más grande de la hidrovía, recientemente inaugurado .
Además, el crecimiento del sector de maquila de autopiezas de debe a la presencia de empresas japonesas pioneras en Paraguay. Con esto, el país logró consolidar una industria que abre nuevas oportunidades de empleo y desarrollo. “Hoy, con la participación de Paraguay en la Expo Mundial de Osaka 2025, se abren nuevas puertas puertas a nuevas alianzas económicas y comerciales entra Paraguay y Japón”, indicó el ministro Giménez.
La Expo Osaka, iniciada el pasado 13 de abril, se extenderá hasta el mes de octubre, como una importante plataforma de comercio, “que marcará un antes y un después en la cooperación bilateral”, aseguró el ministro Giménez. Una delegación de más de 60 empresarios paraguayos viajará a Japón este mayo para participar en esta feria mundial cuyo lema es “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”.