PARAGUAY TV

“¡Por supuesto! Desde que era ministro de Hacienda que sostengo que el salario mínimo tiene que ajustarse todos los años”, exclamó el jefe de Estado, Santiago Peña, consultado sobre las posibilidades de aumentar la remuneración básica legal. Con el objetivo de garantizar un beneficio real del poder adquisitivo de los trabajadores, su gobierno impulsa el reajuste anual del salario mínimo. “No hay ninguna duda de que va a haber un incremento”, aseguró el mandatario.

El jefe de Estado calificó de “bastante injusto” el antiguo mecanismo mediante el cual el salario mínimo se reajustaba cada dos años y medio, o tres, cuando la inflación acumulada alcanzaba el 10%, según establecía la normativa. “Lógicamente, esto creaba un rezago en el poder adquisitivo”, explicó el mandatario, Santiago Peña.

En este marco, el presidente Peña estableció que en junio de 2025 tenga lugar la próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, una instancia tripartita –con el sector público, de trabajadores y empleadores- que definirá el nuevo monto del sueldo mínimo a aplicarse desde el mes de julio.

Actualmente, el salario mínimo mensual es de G. 2.798.309, y la inflación de los últimos 12 meses es de entre el 3 y el 4%, dato que se va a precisar en junio como base del nuevo valor del sueldo mínimo. Es importante resaltar que el ajuste del salario mínimo no es un aumento salaria, sino una compensación por la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación.