PARAGUAY TV

Cuando todavía era cardenal, Robert Prevost concelebró una celebración eucarística en Roma conmemorando la independencia del Paraguay, en el 2023. El recién electo papa tiene un especial aprecio al país, demostrado cuando, hace unos años reposteó desde su propio perfil la noticia titulada “Gobierno de Paraguay rechaza ideología de género: familia es papá, mamá e hijos”, de la agencia de noticias católica.

El 16 de mayo del 2023, la Santa Sede llevó adelante una celebración eucarística por el aniversario 212 de la vida independiente de la República del Paraguay, promovida por la embajada del país ante el Vaticano. La misa se realizó en la capilla “San Lorenzo in Damaso”, una de las más antiguas de la ciudad de Roma.

En ese entonces, Robert Francis Prevost, quien se desempeñaba como cardenal prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, participó de la celebración eucarística junto a destacadas autoridades eclesiásticas. El monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales, ofició la misa, que contó con la presencia de representantes de estados.

Estuvieron presentes el monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede; el monseñor José Antonio Rodríguez, encargado de Paraguay en la Santa Sede; entre otros miembros del clero, y la entonces embajadora paraguaya María Leticia Casati Caballero, acompañada de funcionarios diplomáticos.

Este gesto de cercanía y respeto hacia el Paraguay cobra una nueva vida tras la elección de Robert Prevost como el nuevo pontífice de Roma. Pero el hoy papa León XIV ya tenía especial aprecio al país, que destacó en el reposteo que hizo respecto a la posición oficial del Paraguay en contra de la llamada “ideología de género”.

A diferencia de su antecesor, el papa Francisco, el nuevo pontífice se mantiene firme en la posición doctrinal cristiana. Como obispo de Chiclayo, en Perú, se opuso tenazmente a un plan del gobierno para incluir los conflictivos abordajes de género en la educación. “La promoción de la ideología de género es confusa, pretende crear géneros que no existen”, había declarado entonces a los medios locales. Todo indica que el nuevo papa buscará que más naciones sigan la senda del Paraguay, en defensa de la familia.